Sheinbaum abre las puertas de la libertad: Centro LIBRE para mujeres llega a Calakmul

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Centro LIBRE para mujeres en Calakmul. Un espacio para sanar, defender derechos y tejer redes de igualdad: así se vivió la inauguración en Campeche.

Calakmul se vistió de fiesta con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien inauguró el Centro LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), un espacio diseñado para acompañar a las mujeres en sus luchas, garantizar sus derechos y brindar herramientas para que ninguna enfrente sola la violencia o la discriminación.

Acompañada de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, la mandataria destacó que este centro puede ser pequeño en tamaño, pero “con una enorme grandeza que es la de nuestras compañeras que trabajan todos los días aquí para apoyar a las mujeres”.


Foto: Presidencia

Una obra con rostro femenino

El Centro LIBRE comenzó a operar el 15 de mayo, y desde entonces ofrece atención psicológica, asesoría jurídica, redes comunitarias y capacitación para el empleo. Con ello busca impactar directamente a 85 comunidades del municipio de Calakmul.

“El corazón de este programa son las profesionistas, más allá del espacio físico. Aquí hay atención psicológica, jurídica y redes comunitarias. Las profesionistas recorren las comunidades para ofrecer los servicios”, explicó Sheinbaum.


Foto: Presidencia

Por su parte, Layda Sansores enfatizó que este espacio se convertirá en símbolo de esperanza:

“Más duro que los caminos de la pobreza es romper los caminos del silencio. Aquí nadie tendrá que traducir su dolor, habrá quien lo entienda y acompañe de la mano a cada mujer que necesite apoyo”.

 

Derechos que se viven, no que se enuncian

La presidenta recordó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, documento que establece principios fundamentales: el derecho a estudiar y trabajar, a decidir sobre su vida, a acceder a la salud, a una vivienda, a la libertad y a vivir sin violencia.

“Las mujeres tenemos toda la libertad de decidir por nosotras mismas. Somos responsables, sí, pero con la libertad de tomar decisiones”

Recalcó Sheinbaum, llamando también a que los hombres se sumen a una convivencia basada en el respeto y la corresponsabilidad en el hogar.

Además, adelantó la puesta en marcha de la Red de Tejedoras de la Patria, un programa que reunirá a mujeres para actividades educativas, culturales y de fortalecimiento de su autonomía.

Calakmul arropó a la presidenta

La visita de Sheinbaum fue recibida con entusiasmo. Decenas de habitantes salieron a las calles de Xpujil, la cabecera municipal, con pancartas y mensajes como:

  • “¡Calakmul está contigo!”
  • “Primera mujer presidenta, un paso histórico”
  • “Presidenta de lujo”

Foto: Presidencia

Foto: Presidencia

Para las y los pobladores, la presencia de la primera presidenta en el corazón de la selva maya marcó un hito histórico: un acto que coloca a las mujeres en el centro de la agenda pública y al municipio en el mapa de la igualdad.

Entregan cheques por 18 millones 30 mil pesos a familias afectadas por lluvias en Venustiano Carranza, Iztacalco y GAM

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -