La respuesta llegó con rapidez y en cifras grandes. Tras las lluvias que dejaron 64 fallecidos y afectaciones en más de 100 municipios del país, el Gobierno de México desplegó 600 brigadas del Bienestar y 3 mil Servidores de la Nación para levantar el Censo de Viviendas Afectadas por las Lluvias, que comenzó este lunes 13 de octubre en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Censo casa por casa: identificar, registrar y apoyar
Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que el operativo se realizará casa por casa, con el fin de registrar las afectaciones y garantizar que cada familia damnificada reciba apoyo directo.
“El Servidor de la Nación acude a realizar el censo casa por casa; se llena el formato, se entrega un cintillo de registro y se coloca una etiqueta que acredita que la vivienda fue censada”, detalló Montiel al presentar el plan de acción.
El registro incluirá datos personales, daños o pérdidas, servicios básicos, vivienda, agricultura, ganadería, pesca y locales comerciales, además de información sobre la propiedad del inmueble.
Apoyos inmediatos y equipamiento para los hogares
La secretaria anunció que esta misma semana y la siguiente se entregará un primer apoyo económico directo a las familias registradas.
Una vez concluido el análisis del censo, se otorgará un paquete completo de enseres para las viviendas afectadas, que incluirá:
- Refrigerador
- Estufa
- Colchón
- Vajilla
- Ventilador
“El compromiso es claro: las familias afectadas no dejarán de recibir los apoyos”, aseguró Montiel.
La funcionaria subrayó que las entregas serán supervisadas de manera directa para evitar intermediarios.
Presupuesto garantizado para la emergencia
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno cuenta con una partida presupuestal de 19 mil millones de pesos destinada a atender emergencias y desastres naturales. Con esos recursos, se cubrirán las reparaciones de vivienda, la reposición de enseres domésticos y los apoyos productivos para pequeños agricultores y ganaderos afectados por el temporal.
El censo, coordinado entre la Secretaría de Bienestar y la Coordinación Nacional de Protección Civil, permitirá cuantificar el alcance de los daños y canalizar la ayuda con precisión.
Solidaridad y acción en territorio
Las brigadas ya se encuentran desplegadas en las comunidades más golpeadas de Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde los daños fueron mayores. Cada brigada del Bienestar está integrada por servidores públicos capacitados, personal técnico y promotores sociales, que recorren las localidades más apartadas para asegurar que ninguna familia quede fuera del registro.
El operativo forma parte del Programa de Emergencia Social o Natural, enfocado en garantizar atención inmediata a la población afectada por fenómenos meteorológicos.
Una estrategia de reconstrucción social
Con el levantamiento del censo y la entrega de apoyos directos, el gobierno federal busca no solo reparar los daños materiales, sino también reconstruir el tejido social y la estabilidad económica de las comunidades que perdieron parte de su patrimonio.
El llamado es claro: nadie quedará fuera del bienestar.
Gobierno capitalino prepara centros de acopio para afectados por lluvias, anuncia Clara Brugada