spot_img

Sheinbaum ante amague de denuncia de Alito: “Tiene derecho a defenderse, como cualquier ciudadano”

Tras la decisión en Campeche de expropiar terrenos ligados al dirigente del PRI y su familia, la presidenta Claudia Sheinbaum remarca que no asegura, pero “parece” que los predios se adquirieron con dinero ilícito. “Tiene derecho a defenderse", aclara ante posible denuncia de Moreno.

La polémica por la expropiación de terrenos ligados al dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, volvió a encender los reflectores este jueves 2 de octubre en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria fue clara: Moreno, como cualquier ciudadano, tiene derecho a defenderse ante un acto de autoridad. Pero también subrayó que hay sospechas de que esas propiedades fueron obtenidas con dinero sucio.

“Parece que adquirió estas propiedades con recursos ilícitos, pero en todo caso tiene derecho a lo que cualquier ciudadano tiene: a defenderse”, dijo desde Palacio Nacional.

Expropiación en Campeche: terrenos para una universidad

El martes 30 de septiembre, la gobernadora Layda Sansores anunció en su programa Martes del Jaguar la expropiación de cuatro predios con más de 8 hectáreas en el fraccionamiento Miramar, ligados a la familia del líder priista. La justificación: para construir ahí la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Los terrenos estaban a nombre de la madre de Moreno, Yolanda Cárdenas Montero, y de su arquitecto, Juan José Salazar Ferrer. La medida se respaldó en la recién aprobada Ley de Expropiación en Campeche.

“Lavado de dinero” y extinción de dominio

El miércoles 1 de octubre, Sheinbaum ya había señalado que los bienes expropiados podrían haber sido adquiridos mediante lavado de dinero y corrupción.

“Entiendo que son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción, y que por eso viene este esquema”, expresó.

Este jueves reiteró que la aplicación de la extinción de dominio debe ser más ágil, no solo en casos de delincuencia organizada, sino también en corrupción.

“Si se adquiere un predio con recursos mal habidos, ya sea por corrupción o moches, y se demuestra, evidentemente tiene que determinarlo un juez… pero sí debe aplicarse extinción de dominio”, explicó.

La presidenta agregó que esos predios podrían ponerse al servicio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), por ejemplo, para levantar escuelas y universidades.

El derecho de Alito 

Aunque Alito Moreno anunció que denunciará a la presidenta por sus declaraciones, Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no coarta derechos:

“Tiene derecho a defenderse, como cualquier ciudadano”.

La narrativa oficial se sostiene en dos pilares: por un lado, el derecho a la defensa del dirigente priista; y por otro, la recuperación de terrenos que, de comprobarse su origen ilícito, pasarán a ser espacios públicos para la educación.

Con esta expropiación en Campeche, la 4T busca enviar un mensaje doble: cero tolerancia a la corrupción y destino social para los bienes incautados.

Sheinbaum rechazó retroactividad en la reforma de la Ley de Amparo y exigió respeto a la Constitución

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -