La presidenta, Claudia Sheinbaum lanzó preguntas directas y cargadas de ironía sobre el papel de Estados Unidos frente a los grupos criminales que operan en México, tras la captura, extradición y ahora cooperación de Ovidio Guzmán.
Durante su conferencia matutina de este jueves 3 de julio, la presidenta Sheinbaum no se guardó nada:
“¿Cómo nombró Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho el gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, cuestionó ante medios.
El caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, puso sobre la mesa la cooperación real entre ambos países. El operativo para detenerlo costó vidas de elementos de seguridad mexicanos y luego, su extradición se concretó en septiembre de 2023, pero ahora la presidenta exige respuestas claras del país vecino del norte.
“Que quede claro que nosotros no defendemos a nadie, hay que recordar cómo surgió el conflicto de Sinaloa”
Sheinbaum insistió en que México mantiene su lucha contra el crimen organizado, pero remarcó que hace falta más corresponsabilidad:
“Nosotros combatimos al crimen, a la delincuencia organizada, pero las autoridades de EEUU deberían tener coordinación e información con la FGR”.
El mensaje dejó claro que si ambos países se dicen aliados, Estados Unidos debería actuar como tal. La seguridad binacional no puede ser un juego de un solo lado.
¿Quién es “Franco 6”, presunto líder de una banda ligada al Cártel del Golfo?