spot_img

Sheinbaum detalla reunión con padres de los 43: asegura revisión de registros inéditos; familias piden órdenes de aprehensión

Tras reunión con los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que se revisan registros inéditos y prometió llevar todos los casos ante los jueces, mientras las familias reclaman órdenes de aprehensión.

- Anuncio -

El eco de Ayotzinapa volvió a retumbar en Palacio Nacional. A 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en la Mañanera del Pueblo de este viernes que se han abierto nuevas líneas y métodos de investigación nunca antes utilizados, con el objetivo de judicializar todos los casos y llevarlos ante un juez.

“Se están revisando aspectos que no habían sido analizados a fondo, entre ellos el registro de llamadas efectuadas entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014”, adelantó Sheinbaum

Destacó que el trabajo del equipo científico conformado en febrero ya arroja rutas de análisis distintas.

Quinta reunión con las familias

El anuncio llegó después de que, el jueves, madres y padres de los 43 jóvenes se reunieran por quinta ocasión con la mandataria. Acompañados por su nuevo representante legal, Isidoro Vicario, ingresaron poco antes de la 1 de la tarde a Palacio Nacional, en busca de respuestas y avances.

El encuentro se dio en un contexto sensible: apenas en agosto, Vidulfo Rosales renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, lo que obligó a las familias a renovar su defensa legal.

Entre la esperanza y la decepción

Aunque escucharon los nuevos planteamientos, los familiares reclamaron la falta de resultados concretos.

“Se van un poquito tristes y un poco decepcionados (…) hoy, precisamente en este mes de septiembre, no tenemos avances sustanciales que nos puedan indicar qué pasó la noche del 26 o el paradero de los 43”, expresó el abogado Vicario tras la reunión.

En voz propia, las madres insistieron en que quieren órdenes de aprehensión y pasos firmes. Cristina Bautista, madre de uno de los desaparecidos, reiteró la necesidad de que las investigaciones les den tranquilidad después de más de una década de espera.

Exigen expertos y más resultados

Los familiares también solicitaron la incorporación de nuevos grupos de expertos independientes a las indagatorias. Una de sus exigencias constantes es dar seguimiento a la línea que apunta a un grupo de 17 jóvenes detenidos y llevados a la barandilla municipal de Iguala, la noche de los hechos.

El compromiso presidencial

En su mensaje, Sheinbaum reconoció que la gran mayoría de la carga del caso ha recaído en el pueblo, y que no es justo mantener rezagos ni silencios.

“Se busca que todos los expedientes lleguen ante el juez. La justicia en el caso de Ayotzinapa es una deuda histórica con México”, afirmó.

La presidenta insistió en que su gobierno no permitirá que el expediente quede en el olvido, y confió en que los avances técnicos y judiciales permitirán abrir un nuevo capítulo en la búsqueda de la verdad.

Histórico “cuarto nivel”: Distribución directa de recursos a pueblos originarios cuenta con presupuesto de 13 mmdp; CSP

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -