spot_img

Sheinbaum frena la narrativa: descarta que Morena esté detrás de los golpes en la marcha de Generación Z

Ante actos violentos en la marcha del 15 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum contrasta los hechos con su propia trayectoria: “Nunca fuimos a golpear a una policía; siempre fue resistencia pacífica”. Apela a su historia de movilización, “Quien hace violencia, el pueblo lo rechaza; así no luchamos nosotros”.

- Anuncio -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfrentó de lleno las versiones que intentan vincular a Morena con los hechos violentos registrados en la marcha de la Generación Z el pasado fin de semana. Desde Palacio Nacional rechazó cualquier relación del movimiento de la transformación con quienes derribaron vallas y agredieron a policías capitalinos.

No pertenecen a nuestro movimiento. Ni siquiera eran jóvenes los que promovieron la violencia en la marcha”, afirmó la mandataria.

Movimientos con AMLO: “Siempre fuimos pacíficos”

Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 18 de noviembre, Sheinbaum recordó que las movilizaciones históricas que encabezó y acompañó junto a Andrés Manuel López Obrador nunca recurrieron a la confrontación.

Nosotros luchamos de manera pacífica, dijo, evocando su participación en las “Adelitas del Petróleo” y otras manifestaciones que, aseguró, construyeron conciencia a través de la resistencia pacífica.

La presidenta insistió en que ningún grupo violento puede considerarse parte del movimiento:

Nosotros nunca fuimos a golpear a una policía, nunca fue la manera en que nosotros nos movilizamos […] Quien genera esa violencia, el pueblo lo rechaza”.

Sheinbaum reiteró que las y los jóvenes tienen derecho a manifestarse, pero subrayó que la violencia no forma parte del legado ni de los principios que sostienen a la 4T.

“Golpeadores” ajenos al movimiento

La presidenta fue directa al afirmar que los hechos registrados el sábado no tienen relación con Morena:

Grupos de golpeadores no tienen nada que ver con el movimiento de la cuarta transformación”, remarcó.

Pidió además que la Fiscalía de la Ciudad de México informe sobre los avances en la identificación de los responsables.

Sobre los detenidos: “Tiene que haber pruebas”

Tras conocerse que la Fiscalía capitalina imputó a varios detenidos por tentativa de homicidio, Sheinbaum señaló que cualquier acusación debe estar respaldada por elementos sólidos:

La Fiscalía de la Ciudad de México está llevando los casos y evidentemente, para cualquier carpeta de investigación que se abra, pues tiene que haber las pruebas de las acusaciones que están haciendo”, dijo.

Agregó que la autoridad ministerial debe demostrar que “realmente las personas que están detenidas participaron en una actividad ilícita”.

Sin alerta ante una nueva marcha

Consultada sobre si podría haber movilizaciones paralelas al desfile del 20 de noviembre, la presidenta descartó cualquier escenario extraordinario:

No, no va a haber nada […] hay que respetar el desfile”, respondió.

¿Modificar la ley para juzgar a asesinos menores? Sheinbaum abre el debate y propone alternativas artísticas y deportivas

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -