spot_img

Sheinbaum habla con Trump: México y EE.UU. afinan el cierre de las 54 barreras comerciales pendientes

La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó una llamada telefónica con el mandatario estadounidense para revisar los avances en las negociaciones; ambos acordaron mantener comunicación antes del 1 de noviembre.

El diálogo entre México y Estados Unidos sigue abierto y avanzando. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que sostuvo una llamada telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump el pasado sábado 25 de octubre, para revisar los avances en las negociaciones sobre las 54 barreras no arancelarias que aún están pendientes de resolver.

Durante la Mañanera del Pueblo de este lunes 27 de octubre, Sheinbaum detalló que el intercambio fue breve pero estratégico, centrado en la agenda comercial bilateral.

“Acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas porque prácticamente estamos ya cerrando este tema; el 1 de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto de tres meses”, señaló la mandataria.

Sin aranceles especiales y con comunicación directa

La presidenta explicó que el objetivo principal de la llamada fue asegurar que los equipos técnicos de ambos gobiernos continuaran trabajando en coordinación para evitar tensiones o medidas unilaterales.

“Sólo hablamos esencialmente del tema comercial… fue una llamada muy breve; él iba de viaje y a mí me interesaba que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando”, comentó.

Sheinbaum subrayó que, por el momento, no existe riesgo de un arancel especial para México y que los avances en el proceso han sido constantes.

“Seguimos trabajando y, por lo pronto, no hay ninguna situación en donde pudiera haber el 1 de noviembre un arancel especial”, aclaró.

Acuerdos en tres frentes: seguridad, migración y comercio

La mandataria destacó que, además de los temas comerciales, ambos líderes coincidieron en mantener la cooperación en seguridad y migración, asuntos prioritarios para las dos naciones.

“Los dos dijimos que íbamos muy bien en los temas de seguridad, migración y comercio; acordamos también llamarnos en las siguientes semanas para buscar cerrar el acuerdo antes de que inicien las negociaciones para la revisión del tratado”, explicó Sheinbaum.

La presidenta enfatizó que la relación con Estados Unidos se mantiene en un clima de respeto, trabajo conjunto y resultados tangibles, y que su gobierno continuará privilegiando el diálogo directo para fortalecer los acuerdos del T-MEC y garantizar condiciones justas para la economía mexicana.

Un cierre en puerta

El próximo 1 de noviembre se cumple el plazo acordado entre ambos gobiernos para concluir el proceso técnico sobre las 54 barreras no arancelarias, que abarcan desde regulaciones fitosanitarias y certificaciones industriales hasta mecanismos de acceso a mercados.

De concretarse el acuerdo, México y Estados Unidos consolidarían uno de los avances más significativos del año en materia comercial, fortaleciendo la posición del país rumbo a la revisión general del tratado.

CSP dará nueva información sobre detenciones importantes a familiares de los normalistas de Ayotzinapa

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -