Sheinbaum perfila Ley de Aduanas para acabar con la corrupción y ordenar importaciones

La nueva Ley de Aduanas obligará a empresas y agentes a cumplir la ley: si la mercancía se queda en México, pagará impuestos, y nadie se saldrá con la suya.

Un golpe a los abusos en las aduanas

En la Mañanera del jueves 14 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje claro: la próxima Ley de Aduanas busca terminar con los privilegios de algunas empresas y garantizar que el comercio internacional cumpla con la ley.

“Se ha abusado mucho de una figura que existe en México derivado del tratado comercial con Estados Unidos, que son las empresas IMMEX… Estas empresas no pagan IVA para poder facilitar la exportación, pero se tiene que garantizar que en efecto lo que importan llegue a México para valor agregado y luego a exportación”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.

El problema, explicó, es que algunas compañías utilizan los permisos temporales de importación para vender mercancía dentro del país, evadiendo impuestos de manera indebida.

IMMEX bajo la lupa

El programa IMMEX ha sido un mecanismo clave para fomentar exportaciones en México, otorgando permisos que evitan el pago de impuestos de importación y el Impuesto al Valor Agregado (IVA). La idea es que los productos que ingresan pasen por procesos industriales o de servicios antes de regresar al extranjero.

“Se ha abusado mucho de estos permisos temporales y hay mercancía que llega de fuera y se vende en México y entra con permiso temporal para no pagar IVA”, denunció Sheinbaum.

Con la nueva ley, este esquema tendrá límites claros: solo las mercancías que efectivamente se exporten podrán gozar de exenciones fiscales, mientras que los productos que se queden en México estarán sujetos a pago de impuestos.

Agentes aduanales corresponsables

Otro objetivo de la Ley de Aduanas es establecer una cadena de responsabilidades para combatir la corrupción. Los agentes aduanales, considerados “una especie de notarios públicos”, deberán certificar que las mercancías que ingresan coincidan con lo declarado.

“Ahora van a ser más corresponsables de que lo que se dice que viene en los cargamentos se cumpla, y se paguen los impuestos correspondientes”, enfatizó Sheinbaum.

La mandataria aseguró que con esta medida, las aduanas funcionarán de manera más eficiente, habrá menos corrupción y se garantizará que la recaudación aumente.

Prioridad en el Congreso

La Ley de Aduanas es una de las iniciativas que Claudia Sheinbaum enviará al Congreso, con discusión prevista para el próximo periodo legislativo que inicia el 1 de septiembre. La presidenta ha dejado claro que esta reforma será prioritaria.

“Se va a poner orden, para que las aduanas funcionen mejor, sean más eficientes y al mismo tiempo haya menos corrupción”,

Concluyó Sheinbaum, destacando que la recaudación del año ya ha alcanzado los 180 mil millones de pesos y que la nueva ley buscará incrementar esa cifra.

Sheinbaum responde a Lorenzo Córdova: “Autoritario es aquel que cree que tiene la representación del pueblo sin tenerla”

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -