spot_img

Sheinbaum rompe la versión israelí: niega operación mexicana contra presunto atentado a embajadora


La presidenta Claudia Sheinbaum se alinea con SRE y Seguridad: “no hubo participación de nuestro país” y rechaza entrar en un debate con Einat Kranz sobre el presunto atentado en su contra y la participación de fuerzas de seguridad mexicanas.

- Anuncio -

La versión de que México habría ayudado a frenar un atentado contra la embajadora de Israel en el país, Einat Kranz Neiger, quedó desmentida desde Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que ninguna instancia del gobierno mexicano participó en la supuesta operación, contradiciendo abiertamente lo dicho por la diplomática israelí.

Nos guiamos por la información interna y no participó ninguna instancia mexicana”, subrayó la mandataria.

Gobierno cierra filas: no hubo reporte ni colaboración

Sheinbaum recordó que desde el 7 de noviembre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que no existió ningún reporte oficial sobre un presunto atentado contra la embajadora de Israel en México.

En la Mañanera del Pueblo de este martes 18 de noviembre, la presidenta respaldó la postura de la Cancillería y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC):

Lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Relaciones Exteriores: no hubo participación del gobierno mexicano”, reiteró.

La supuesta intervención de México para frenar el atentado fue difundida por medios internacionales, pero el propio canciller y las autoridades de seguridad han insistido en que jamás recibieron notificación formal que acreditara ese escenario.

“No voy a entrar en debate con la embajadora”

Consultada sobre las declaraciones de Einat Kranz Neiger —quien aseguró que la amenaza fue real y agradeció la intervención de autoridades mexicanas—, Sheinbaum tomó distancia de cualquier confrontación pública:

No voy a entrar en debate con la embajadora. Nosotros nos guiamos por la información interna y no participó ni Secretaría de Seguridad ni ninguna otra instancia del Gobierno de México”, remarcó.

Con ello, la jefa del Estado mexicano dejó claro que la posición oficial se sostiene en los informes de seguridad e inteligencia nacionales, y no en versiones externas.

Soberanía y señalamientos cruzados

Por medio de comunicados, la Cancillería mexicana ha reiterado su compromiso de mantener comunicación constante con las representaciones de otros países, mientras que la Secretaría de Seguridad ha enfatizado que sus actuaciones se dan en el marco de la soberanía nacional.

En paralelo, la embajada de Irán rechazó hace un par de semanas la narrativa de que hubiera organizado un atentado contra la embajadora de Israel. La representación iraní la calificó como una “mentira” destinada a enemistar a ambos países.

Con las aclaraciones de la SRE, la SSPC y ahora de la propia presidenta Sheinbaum, el gobierno de México fija su postura: no hubo participación mexicana en la supuesta operación para desactivar el atentado, y cualquier versión en sentido contrario no se sostiene en la información oficial del Estado mexicano.

IMSS anuncia tres mundialitos y una copa internacional de futbol para sectores que suelen quedar fuera del futbol tradicional

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -