Sheinbaum se reunió con Ramírez Cuéllar y ahora Los Puros se fortalecen en el Congreso

"La dependencia de estados y municipios del gasto federalizado limita su autonomía y capacidad de inversión", dijo el diputado federal de Morena.

CDMX.- El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. A través de sus redes sociales, el diputado federal de Morena compartió una foto con la mandataria en la que afirmó que “crece la confianza” en torno a su figura. Se trata de uno de los liderazgos históricos de Los Puros de Morena, ahora como vicecoordinador de la bancada morenista en Cámara de Diputados.

“Una gran reunión con nuestra Presidenta @claudia_shein. Crece la confianza y la certeza de que vamos por el camino correcto. Estamos construyendo un país más justo y democrático, con seguridad y prosperidad compartida”, escribió en una publicación.

Esta reunión tiene lugar en medio de los escándalos de los hombres fuertes en las Juntas de Coordinación Política de San Lázaro y el Senado de la República. El diputado morenista Ricardo Monreal sigue desafiando a la austeridad republicana del obradorismo con unas vacaciones en España, mientras el senador Adán Augusto López está contra las cuerdas por el caso de Hernán Bermúdez Requena, acusado de vínculos con el crimen organizado.

Por otro lado, este viernes asistió a la reunión de trabajo de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, donde se discutieron medidas para fortalecer las finanzas públicas locales. En el encuentro, expertos y autoridades hacendarias presentaron diagnósticos y propuestas enfocadas en mejorar la recaudación estatal y municipal, reducir la dependencia del gasto federalizado y avanzar hacia un modelo fiscal más equitativo y sostenible.

Durante su intervención, el legislador subrayó que “la dependencia estructural del gasto federalizado representa uno de los mayores desafíos para la autonomía y eficiencia de los gobiernos locales. Urge una transformación profunda de las finanzas subnacionales que permita a los estados y municipios fortalecer su recaudación sin comprometer la equidad ni la competitividad”.

Actualmente, en promedio, más del 80% de los recursos estatales provienen de transferencias federales. En 2024, el gasto federalizado representó el 83.1% del total de ingresos estatales, y se prevé que para 2025 esta proporción disminuya ligeramente a 82.1%. Solo el 14.9% de los ingresos correspondería a recursos propios.

Uno de los casos más representativos del rezago en materia de recaudación local es el impuesto predial, cuya recaudación equivale apenas al 0.2% del PIB, frente a un promedio de 1.9% en los países de la OCDE.

“Los catastros en México están profundamente rezagados. De los casi dos mil existentes, solo el 41% cuenta con información básica. Se requiere inversión, tecnología, personal capacitado y voluntad política para actualizar los valores catastrales, simplificar el pago del predial e incentivar su aceptación social mediante beneficios tangibles para las comunidades”, indicó el vicecoordinador de la bancada morenista en Cámara de Diputados.

El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. Foto: Cortesía
El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. Foto: Cortesía

En este contexto, se abordó también la necesidad de fortalecer el impuesto estatal sobre tenencia y uso de vehículos. Durante la sesión, la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales aprobó las estrategias y recomendaciones presentadas por el Grupo de Trabajo para el Rediseño de los Impuestos y Contribuciones Vehiculares, en el marco del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social.

Estas propuestas tienen como objetivo mejorar la gestión de dicho impuesto en el ejercicio fiscal 2026, mediante esquemas de homologación, armonización y actualización, fundamentados en la colaboración horizontal entre entidades federativas.

Finalmente, Ramírez Cuéllar reiteró que “fortalecer las finanzas subnacionales no es solo un asunto contable. Es una condición necesaria para construir un verdadero federalismo fiscal, que permita a los estados y municipios planear con soberanía, invertir con eficacia y responder con justicia a las demandas de su población”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -