- La presidenta explicó que actualmente se requieren un millón de espacios adicionales para que el 55 por ciento de los jóvenes tenga oportunidad de cursar una licenciatura, y dos millones para garantizar que todos quienes deseen continuar sus estudios puedan hacerlo.
Durante la inauguración de la tercera Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Chalco, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de ampliar significativamente el acceso a la educación superior en el país. Anunció que su gobierno impulsará la creación de al menos 350 mil nuevos espacios universitarios, con el objetivo de que más de la mitad de los jóvenes mexicanos puedan acceder a estudios profesionales.
Sheinbaum explicó que actualmente se requieren un millón de espacios adicionales para que el 55 por ciento de los jóvenes tenga oportunidad de cursar una licenciatura, y dos millones para garantizar que todos quienes deseen continuar sus estudios puedan hacerlo. Reconoció que algunos optan por concluir su formación en el nivel medio superior, pero subrayó que el Estado tiene la obligación de ofrecer una alternativa educativa pública a quien quiera seguir preparándose.
La mandataria destacó que en cada uno de los diez municipios del oriente mexiquense, donde se realizan importantes obras de infraestructura, se establecerá al menos un plantel de la Universidad Rosario Castellanos. En el caso del nuevo campus de Chalco, informó que cinco mil jóvenes se inscribieron, aunque la capacidad inicial es de mil estudiantes; los cuatro mil restantes cursan sus programas en modalidad a distancia.
Sheinbaum recordó que durante el periodo neoliberal se frenó la expansión de las universidades públicas debido a una visión mercantilista de la educación. En contraste, señaló, el proyecto de la Cuarta Transformación reivindica el principio constitucional de que la educación es un derecho, no un privilegio. “Recibimos 200 mil nuevos espacios creados por el presidente López Obrador con las Universidades del Bienestar, y nosotros nos hemos propuesto sumar al menos 350 mil más”, enfatizó.
Acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, quien aseguró que se construirán más planteles en el estado, y por Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Sheinbaum celebró el interés de miles de jóvenes que superan la oferta actual. Por su parte, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, afirmó que la educación continúa siendo el eje central del proyecto de la 4T.
Antes del evento, la presidenta visitó Chicoloapan, donde entregó apoyos económicos a más de mil mujeres y evaluó junto con autoridades locales el avance del plan integral para la zona oriente del Estado de México.


