Por Natalia Antezana
@Natalia3_0
La Liga de Abogados del 1 de diciembre comunicó que la causa que les dio origen sigue vigente, ya que aún 14 personas, que están en libertad bajo fianza, siguen sujetos a proceso. “Hemos ofrecido las pruebas que consideramos pertinentes para obtener una sentencia abslolutoria de nuestros compañeros defendidos. Ratificamos la defensa jurídica de los presos políticos del 1DMX”, informó Juan de Dios Hernández.
La Coordinadora 1DMx y la Liga de Abogados convocaron a una rueda de prensa y a una posterior manifestación, la cual se llevó a cabo el día de hoy 10 de enero, a las 16:00 horas.
Juan de Dios Hernández declaró que el art. 362 aún atenta contra las manifestaciones y la protesta social.“No debe pasar desapercibido el contexto social neoliberal en el que nos han colocado nuestros opresores”, dijo el abogado.
La marcha partió del Monumento a la Revolución y tenía como destino la Asamblea Legislativa del D.F. y el edificio del Gobierno capitalino. Las exigencias principales fueron la derogación del artículo 362, que el gobierno desista de los cargos injustificados a los 14 ex carcelados y las persecuciones a los mismos.
Como pocas veces se vio una participación ciudadana muy diversa: asistieron colectivos de anarquistas, trotskistas, LGBTTI, Morena, estudiantes y sociedad en general; hubo gente de todas las edades y condiciones sociales marchando lado a lado.
El edificio de la Asamblea se encontraba fuertemente custodiado por un cordón policiaco. Se le hizo saber a los manifestantes que no había nadie en esas instalaciones y que el documento con el pliego petitorio podría ser recibido en las oficinas alternas de la Asamblea en el Zócalo.
Al llegar a la plancha del Zócalo, el contingente se encontró a un destacamento de militares, a los que les recriminaron por los asesinatos por la “guerra contra las drogas”.
En las oficinas del GDF, el grupo de abogados, representantes de la coordinadora y varios de los compañeros liberados entraron a una reunión con las autoridades donde se entregó el pliego petitorio con todas las demandas surgidas después del #1DMx.
Dentro de éstas se encuentra el desistimiento de los procesos penales de los 14 ex carcelados por parte del GDF; la derogación del artículo 362 del Código Penal del DF; el castigo a los elementos de la fuerza pública y mandos del GDF y Gobierno Federal, “responsables intelectuales y materiales de las detenciones, vejaciones y torturas del 1 de diciembre”.
Asimismo, se exige la reparación de daños y perjuicios a todas las víctimas del #1Dmx, como Uriel Polo, Uriel Sandoval y Juan Francisco Kuykendall; proscripción de las balas de goma en territorio nacional; la desaparición de los cuerpos para-policiacos y de policías de civil.