(25 de agosto, 2015); En 2013, 16 entidades destinaron 122 millones 777 mil 300 pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) de los estados y del Distrito Federal para la creación y el fortalecimiento de los centros de Justicia para las Mujeres.
Sin embargo, en la práctica erogaron menos de la mitad del presupuesto asignado para la construcción de estos espacios con servicios interinstitucionales y especializados que facilitan el acceso a la justicia y brindan atención integral a mujeres, adolescentes y niñas víctimas de violencia de género.
En Tabasco, a pesar de la transferencia de 12 millones de pesos que recibió la Procuraduría General de Justicia del Estado del estado para la construcción y el funcionamiento del Centro de Justicia de la entidad, éste no fue realizado aun cuando el gobierno local tenía la obligación (asentada en convenio) de hacerlo.
Por su parte, Chihuahua, donde se presentan un gran número de feminicidios, dejo de ejercer el 99% de los recursos asignados, utilizando únicamente 7 mil pesos de los 3 millones 615 mil 300 pesos que tenía asignados.
De los 16 estados, fueron Colima y Aguascalientes quienes utilizaron casi en su totalidad los recursos.