spot_img

Sin los aranceles, México duplicará su déficit con China; afirmó la Secretaría de Economía

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo que el déficit de México con China creció entre 2020 y 2025 un 83%. Por ello, si el país no hace nada se va a duplicar el déficit.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, atendió a los medios de comunicación tras un evento en el Papalote Museo del Niño. En la rueda de prensa reafirmó que los aranceles propuestos a países con los que México no tiene acuerdo comercial, como lo es China, no es político, sino es proteger a la industria nacional.

El exjefe de gobierno de la Ciudad de México mencionó que los aranceles propuestos en el Paquete Económico 2026 “no son un acto político para México, hay que hacer una diferencia, quizá en otros países sí tiene esa implicación, pero nosotros no tenemos esa idea”.

“El motor de estas decisiones es proteger algunas industrias de México y cuidar nuestra balanza con el exterior. Entonces, le decía al Embajador de China (ayer en un reunión) que el déficit de México con China creció entre 2020 y 2025 un 83%. Entonces ese ritmo de crecimiento es insostenible, quiere decir que si no hacemos nada el año que viene se va a duplicar el déficit”, dijo Ebrard. 

Ayer por la tarde, la Secretaría de Economía informó que Marcelo Ebrard y excelentísimo embajador de la República Popular China, Daojiang Chen, tuvieron una reunión sobre el ajuste a 1,463 fracciones arancelarias.

La política comercial “busca la protección de industrias estratégicas como la automotriz, textil, calzado, siderúrgica y de electrodomésticos, las cuales han resultado afectadas”, refiere la dependencia.

China hizo lo mismo, acusa Marcelo Ebrard 

En este sentido, el exsecretario de Relaciones Exteriores dijo hoy que la reunión de ayer fue buena y el país asiático, a través del señor Chen, dio su punto de vista. De la misma manera, Ebrard informó que la decisión arancelaria criticada por China fue usada por el gigante asiático el año pasado para proteger a su industria.

“Le decía yo, esto es una medida como la que ustedes tomaron el año pasado. El año pasado ustedes subieron varios cientos de aranceles porque quieren proteger algunas industrias. Es muy difícil exportar algunos productos de China porque tienen aranceles para protegerlos”, mencionó Ebrard desde Chapultepec.

Dispuestos al diálogo con China

Ayer en el comunicado, la Secretaría de Economía reiteró su disposición de mantener un diálogo constructivo en materia económica y comercial con las autoridades de la República Popular China.

En este sentido se informó que ha girado una “atenta invitación a sus autoridades para enviar una delegación a nuestro país y mantener conversaciones en la materia”.

En este sentido, Ebrard dijo que es importante entender que la decisión mexicana es por soberanía “porque si no es muy difícil tener un diálogo. Una vez que entendemos eso, pues entonces la discusión es técnica y comercial”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -