spot_img

Sin partidos políticos sólidos y sin la televisión , el eje articulador público del rechazo conservador a la 4T se trasladó al diario Reforma: Hernandez Navarro

De acuerdo con el columnista Luis Hernández Navarro tras el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador,  los partidos políticos entraron en una profunda crisis política, lo que los sumió en un pantano del anonimato.

“No son una referencia relevante en la oposición cotidiana de la centro-derecha al gobierno de la Cuarta Transformación (4T)”

En su columna para La Jornada, indica que sin  partidos políticos sólidos, sin la televisión y sin revistas político-culturales influyentes, el eje articulador público del rechazo conservador a la 4T se trasladó al diario Reforma.

Cada día, el periódico difunde, tanto en sus noticias como en sus artículos, con razón o no, señalamientos críticos al nuevo gobierno.

No obstante, López Obrador ha señalado que se trata de prensa fifí. “Los fifís  tal como explicó son fantoches, conservadores, sabelotodo, hipócritas, doble cara

“A diferencia de 2005 y 2006, la columna articuladora de esta oposición no es la telecracia. Al contrario, Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez y Olegario Vázquez Aldir, líderes de las tres grandes televisoras, forman parte del consejo asesor empresarial creado por López Obrador”.

Además de ello las conferencias de AMLO, señala, han permitido cambiar la agenda informativa diaria, cambiando la dinámica de los noticieros matutinos y con la ayuda de las redes sociales se ha facilitado que el mensaje penetre al margen de los medios de comunicación comerciales.

ccca.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -