spot_img

“Sindicatos charros” del PRI intimidan a jornaleros; si no se afilian no pueden trabajar en empresas de la región

 

(31 de agosto, 2015).- La Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social aseguró que los “sindicatos charros” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) intimidan a los jornaleros agrícolas de San Quintín para que se afilien a dichos organismos o de lo contrario no tendrán oportunidades de laborar.

La asociación acusó a los Sindicatos de Confederación de Trabajadores de México (CTM) y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) actúan en contubernio con las granjas agrícolas para afiliar de forma masiva a los trabajadores o de lo contrario con engaños obligan a las personas a firmar hojas en blanco.

De esta manera, los organismos pretenden evitar que los trabajadores exijan mejores condiciones laborales y salariales a las pactadas con el gobierno federal, por lo que gozan de protección especial.

De acuerdo con la Alianza, los sindicatos reciben miles de pesos por cada contrato colectivo y cobran igualas mensuales a los empleados y se arreglan con los representantes patronales sin el conocimiento de los trabajadores.

Antes del movimiento de los jornaleros, los trabajadores no sabían que se les incorporaban a ciertos gremios para que se les descontaran cuotas sindicales.

Las granjas amenazan a los trabajadores de que si no firman su afiliación no podrán laborar en los espacios de trabajo.

Asimismo, la Alianza llamó a un boicot con diferentes empresas de Estados Unidos contra las corporaciones de San Quintín si no respetan los derechos laborales de los empleados.

En ciudades como San Francisco, Sacramento y Los Ángeles, los consumidores han dejado de adquirir diferentes productos provenientes de Baja California como parte del boicot.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -