El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.
“Hacer frente a algunos de los mayores desafíos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible -desde la mejora de la salud hasta el cambio climático- dependerá del aprovechamiento de todos los talentos. Eso significa conseguir introducir a más mujeres en estos campos. La diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva, talento y creatividad”, escribió la Unesco en un comunicado. .
Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse. La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.
No obstante las cifras que la organización compartió son alarmantes, pues reflejan la falta de oportunidades equitativas entre los géneros.
Las mujeres ocupan:
30% de los puestos en investigación
20% de los cargos de liderazgo en industrias tecnológicas
3% de los Premios Nobel entregados hasta ahora.
Por otro lado, la Universidad Nacional Autónima de México alertó sobre que las mujeres constituyen sólo 28 por ciento de los investigadores en el mundo. Además, que continúan subrepresentadas en la investigación y el desarrollo en todas las regiones.
No obstante, es cuestión de tiempo para que haya un equilibrio, expusieron académicos de la Máxima Casa de Estudios.
crn