El día de ayer, el periodista Édgar Monroy aseguró que existen videos de Genaro García Luna donde recibe dinero y menciona al expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
“Son terribles, muy fuertes, van a cimbrar la vida política del país”, aseveró el comunicador en entrevista con Julio Astillero, quien detalló que se trata de una investigación que duró dos años como parte del libro “Felipe, el oscuro”, de Olga Wornat.
Relató que se realizaba la investigación y, al comienzo, al equipo le ofrecieron dinero para detenerlo, posteriormente sufrió amenazas e intervenciones telefónicas. Detalló que, incluso, tuvo que usar chaleco antibalas y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal le envió seguridad en el edificio donde vivía.
Las advertencias fueron agudizando al pasar el tiempo, lo tenían vigilado 24/7 y todos los días recibía amenazas de muerte para él y para su familia. Además, relató su salida a Praga y su regreso al país, años después, donde vuelve a ser custodiado por escoltas y en un vehículo blindado. Fue el caso más grave de protección a periodistas.
Detalló que había preocupación de que el libro saliera, pues en éste se narran las andanzas de García Luna y aspectos de su vida personal del expresidente y su implicación en todo el caso. Desde su juventud, infancia, hasta cómo llega a la presidencia.
Además, agregó que el contenido de ellos podría terminar con toda aspiración política de Calderón y su grupo cercano. Detalló que el de mayor duración incluye aproximadamente once minutos de material en donde “se ve perfectamente a García Luna hablando, mencionando al presidente en distintas ocasiones, recibiendo dinero”.
“Lo dejaría hasta ahí porque es muy delicado, es información muy delicada”, dijo.
Finalmente, señaló que Wornat y él han actualizado las investigaciones realizadas durante el calderonato para reescribir el libro, e hizo votos porque tanto la obra como los videos salgan algún día a la luz.


