La cifra de víctimas por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, aumentó a ocho personas fallecidas, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. La dependencia detalló que 94 personas resultaron lesionadas, de las cuales veintitrés permanecen en estado crítico y diez han sido dadas de alta tras recibir atención médica.

En medio de las investigaciones, la empresa Transportadora SILZA, responsable del tractocamión involucrado en el accidente, emitió un comunicado en el que afirmó que asumirá la responsabilidad social y legal del caso y que activó tres pólizas de seguro vigentes. Estas coberturas incluyen:
- Póliza de Responsabilidad Civil por uso y manejo de gas L.P. (vigencia del 10 de noviembre de 2024 al 10 de noviembre de 2025), contratada con Chubb Seguros México S.A., que contempla daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.
- Póliza de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, con Qualitas, vigente del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025.
- Póliza de Responsabilidad Civil a Transportistas, con AXXA Seguros, vigente del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.
FOTOGRAFÍA: COMUNICADO SILZA
No obstante, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) señaló que en lo que va de 2025 la empresa no ha ingresado solicitudes de registro de pólizas de seguro para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque siniestrado.
Consultada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que es la Fiscalía de la Ciudad de México quien realiza los peritajes e investigaciones para determinar las causas del accidente y deslindar responsabilidades.
“Es muy trágico lo ocurrido, hay que saber por qué se incendió la pipa y evitar que se repita”, afirmó, al tiempo que reconoció la disposición de la empresa para apoyar a las víctimas.

La mandataria añadió que su gobierno revisará los permisos y procesos administrativos relacionados con el transporte de combustibles y gas L.P. para fortalecer las medidas de seguridad. Explicó que la Secretaría de Energía y la ASEA trabajan en un esquema de trazabilidad para controlar de forma más estricta el traslado de sustancias peligrosas y prevenir nuevos accidentes.