Al corte del 15 de octubre, la Secretaría del Bienestar reportó un total de 26 mil 311 viviendas censadas en 58 municipios de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro, como parte de las acciones emprendidas ante las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias registradas en semanas recientes.

Desde Poza Rica, Veracruz, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que el levantamiento de datos continúa en comunidades de difícil acceso, donde brigadas de Servidores de la Nación realizan recorridos casa por casa para identificar los daños. La funcionaria precisó que el censo incluye 17 mil 120 viviendas en Veracruz, 4 mil 796 en Puebla, 2 mil 493 en San Luis Potosí, mil 221 en Hidalgo y 681 en Querétaro.

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la labor del personal que participa en el operativo. Destacó que, pese a las condiciones complicadas, las brigadas han mantenido su trabajo constante desde los 15 campamentos instalados en zonas estratégicas de los cinco estados.

“Es heroico lo que hacen las y los Servidores de la Nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum
De acuerdo con el reporte, el proceso de levantamiento se realiza en 13 municipios de Veracruz, 17 de Hidalgo, 15 de Puebla, 7 de Querétaro y 6 de San Luis Potosí, donde se concentran las principales afectaciones por las inundaciones.

La Secretaría del Bienestar subrayó que este censo es clave para definir los apoyos directos a las familias damnificadas y garantizar que la ayuda llegue a todos los hogares afectados. El registro continúa en curso, con el objetivo de concluirlo en los próximos días y avanzar en la siguiente etapa de recuperación.