spot_img

Suministro de medicamentos asegurado: Gobierno contrata el 99% para 2025 y 2026

- Anuncio -

El gobierno federal ha dado un paso firme para garantizar el abasto de medicamentos e insumos médicos, al asegurar el 99 por ciento de los contratos de compra correspondientes al periodo 2025-2026. Así lo informó David Kershenobich, secretario de Salud, durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

Detalles de la contratación

El secretario Kershenobich detalló que, hasta el momento, se han contratado:

  • 3 mil 135 claves de medicamentos e insumos médicos.
  • Un total de 4 mil 194 millones de piezas.
  • Con un costo total de 297 mil millones de pesos.

El anuncio refuerza el compromiso de la administración con el fortalecimiento del sistema de salud y la garantía del acceso a la atención médica.

Trayectoria y contexto

El proceso de adquisición de medicamentos ha sido un tema central y de constante discusión en los últimos años, con el objetivo de asegurar la disponibilidad de tratamientos para todos los mexicanos.

La actual administración implementó un modelo de compra consolidada para centralizar la adquisición de productos, buscando mejores precios, mayor transparencia y eficiencia en la distribución. Este modelo fue lanzado formalmente con una investigación de mercado y mesas estratégicas para definir la demanda de las instituciones del sector salud, como el IMSS, el ISSSTE e IMSS-Bienestar, en la que se incluyeron medicamentos genéricos, de patente y de fuente única.

El anuncio de hoy, con un 99% de contratos asegurados para el próximo bienio, marca un punto alto en este proceso.

Comentarios relevantes

Durante la comparecencia, el secretario Kershenobich compartió que este modelo de adquisición ha permitido un ahorro significativo para el sector, el cual se estima en 30 mil millones de pesos.

Además, se ha mejorado el esquema de distribución, buscando que las propias empresas farmacéuticas sean las encargadas de la entrega directa a los almacenes estatales y hospitales.

El titular de Salud también comentó que el nuevo sistema incluye mecanismos de ajuste que permitirán al gobierno adquirir medicamentos faltantes de forma anticipada o realizar cambios en caso de excesos, lo que garantiza una respuesta oportuna a las necesidades de salud.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -