spot_img
spot_img

Te explicamos cómo obtener un crédito INVI para conseguir tu hogar propio en caso de no contar con Infonavit o Fovissste

Con el Programa de Vivienda en Conjunto, los habitantes de la CDMX pueden obtener un financiamiento de cero interés.

- Anuncio -

Para todas aquellas personas que no cuentan con Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste) o con el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y por ende, les resulta complicado comprar una casa, cuentan con la opción de solicitar un crédito del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).

¿Qué es el INVI?

El INVI es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública de la Ciudad de México, cuyo objetivo es ayudar a las personas que buscan contar con una casa propia o en algunos casos, remodelarla.

Esta institución cuenta con diferentes opciones de créditos, de los cuales destaca el Programa de Vivienda en Conjunto que financia con cero interés a los habitantes de la CDMX con bajos recursos que desean un hogar propio.

¿Cómo obtengo un crédito?

Pata obtener un crédito del INVI necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser habitante de la CDMX.
  2. Ser mayor de edad.
  3.  Contar con ingresos que oscilan entre cinco y máximo ocho salarios mínimos por día.
  4. No contar con más de 64 años (de ser así, puede recurrir a una figura de “deudor solidario”).

En caso de cumplir con todo lo anterior, es necesario programar una cita en https://citas.cdmx.gob.mx/ para acudir a la Unidad encargada del Programa de Coordinación de Mejoramiento de Vivienda ubicada en Canela 660, Segundo piso, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco con la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • En caso de matrimonio o concubinato presentar acta de matrimonio, de unión conyugal o de nacimiento de algún hijo.
  • Acta de nacimiento del conyugue o concubino.
  • CURP del conyugue o concubino.
  • Comprobante de ingresos (para las personas mayores de 64 años, llevar además el comprobante de ingresos del deudor solidario).

Para más información ingresa a https://www.invi.cdmx.gob.mx/programas/programa/pvc.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -