spot_img
spot_img

Te mostramos los resultados del estudio de sopas instantáneas realizado por la Profeco (+ #Infografía)

El análisis de la Profeco demostró que algunas sopas contaban con publicidad engañosa, otras no revelaban su verdadero contenido calórico o no declaraban todos los ingredientes que las conforman.

- Anuncio -

Desde hace días, la información que se dio a conocer acerca de que la Profeco exhibiría información respecto a sopas instantáneas causó demasiada controversia entre la población mexicana, incluso algunos crearon divertidos memes.

El pasado lunes, el titular de la Procuraduría, Ricardo Sheffield informó que se retiraron 129 mil 937 unidades de sopas instantáneas de 12 productos de 9 marcas diferentes que no cumplen con los estándares establecidos.

Sheffield mencionó que algunas de las sopas que eliminaron del mercado fueron Buldak cheese tiene publicidad engañosa al presumir que contiene pollo pero no es así, Maruchan ramen fue la siguiente en mencionar ya que no cuenta con verdura, así como se oferta en la presentación y la sopa Knorr también fue retirada porque expresa mal las calorías para “esconder el valor calórico que es bastante alto” y además contiene azúcar.

Luego de revisar la información publicada en la Revista del Consumidor del mes de octubre, donde se analizaron 33 sopas instantáneas para corroborar que la información del etiquetado fuera correcto, contara con los sellos de advertencia mexicanos y además revisar la cantidad de proteína, grasas, carbohidratos, contenido energético y sodio de cada una, la Profeco concluyó lo que te mostramos en la siguiente #Infografía:

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -