(23 de Febrero, 2016).- Para festejar el Día de la Bandera Nacional que se celebra este 24 de febrero, Televisa lanzó un spot en el que violó la solemnidad cívica al modificar el toque a la bandera y realizarla en un estilo cumbia.
En el video de 30 segundos, se muestra a personas bailando frente al Monumento a la Revolución, un luchador con máscara tricolor, mercados o fiestas populares donde parecen realizar formaciones similares a la Víbora de la Mar y los Voladores de Papantla.
Entre las imágenes que aparecen en el anuncio de la televisora, aparecen también un perro con la bandera nacional en el hocico, un pájaro que saca una tarjeta con la bandera estampada, un boxeador que entrena con protector tricolor, un peluquero que pinta de colores patrios la cabellera de su cliente y un pastelero con los colores nacionales.
En la voz que se escucha en el video, se refiere “24 de febrero… si eres mexicano, saca tu bandera” junto con el lábaro patrio y el escudo de Televisa.
El Toque a la Bandera es el indicado por el Módulo 6 de la “Guía de Ceremonias Cívicas”, de la Secretaría de Gobernación (Segob), por lo que se emplea para cualquier saludo a la bandera de México.
De acuerdo con el semanario Proceso, desde la década de 1930 la pieza marcial fue implementada como un riguroso fondo de honores a la enseña patria y posteriormente se le impuso la letra escolar que se aplica en las instituciones educativas.
El Reglamento de Ceremonia Militar establece en su primer artículo que su objetivo es “dar solemnidad a ciertos acontecimientos de la vida militar, a los cuales importa que el soldado dé la más alta significación; demostrar públicamente la disciplina y la ecuación militar de las tropas y contribuir en el desarrollo tanto en los superiores como en los subalternos, acercándoles en determinadas circunstancias, la confianza recíproca que constituye una de las fuerzas morales del Ejército”.
Dicho reglamento fue implementado por el entonces presidente Lázaro Cárdenas en 1938 y desde entonces forma parte de las ceremonias solemnes de las Fuerzas Armadas.
Cuando la Bandera pasa frente a una tropa, el comandante debe ordenar presentar armas y tocar bandera (artículo 45); en el momento de izar la Bandera, se debe ejecutar el mismo toque (artículo 46). El Toque de Bandera es ordenado en otras tres ceremonias militares como parte de los honores que deben rendirse al lábaro patrio.
Televisa viola la solemnidad cívica, modifica el Toque a la Ba…Televisa viola la solemnidad cívica, modifica el Toque a la Bandera y la ¡hace cumbia!¿Qué opinas?
Posted by Pulso Ciudadano on martes, 23 de febrero de 2016