spot_img

Temblor de 5.1 estremece el centro de Irán cerca de Teherán

El sismo, registrado en las cercanías del volcán Damavand, fue percibido en varias provincias sin causar víctimas.

Un sismo de magnitud preliminar de 5.1 sacudió el centro de Irán en las primeras horas de la madrugada del 2 de octubre de 2025. El epicentro del movimiento telúrico se localizó en las faldas del monte Damavand, a unos kilómetros al noreste de la capital, Teherán, y fue perceptible en esta y otras provincias cercanas.

Según los informes del centro sismológico, el temblor ocurrió a las hora local y fue de poca profundidad, a kilómetros, lo que hizo que se sintiera con claridad. Afortunadamente, las autoridades iraníes confirmaron que, hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños mayores en la infraestructura de las ciudades afectadas.

Trayectoria de la actividad sísmica

Irán se sitúa en una de las zonas de mayor actividad sísmica del mundo, en el límite de varias placas tectónicas, lo que provoca constantes temblores.

  • Sismicidad constante: El país registra numerosos sismos al año. Las autoridades mantienen estrictos protocolos de construcción y preparación.
  • Antecedente cercano: Este nuevo temblor sigue a otro evento relevante ocurrido a inicios de 2025. Un sismo de magnitud había golpeado la provincia de Isfahán, también en la región central. En esa ocasión, solo se reportaron daños menores y ninguna pérdida de vida, lo que destacó la resistencia de las estructuras en la zona.
  • Historial devastador: La memoria de Irán está marcada por sismos catastróficos, como los que en 1990 y 2003 cobraron la vida de decenas de miles de personas. Esta historia refuerza el estado de alerta permanente en el país.

Tras el evento, las autoridades han pedido mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad.

  • Monitoreo activado: Las agencias de gestión de desastres activaron el monitoreo inmediato para detectar posibles réplicas y evaluar la situación en las comunidades rurales cercanas al epicentro.
  • Zona de interés: La proximidad del sismo al monte Damavand, un volcán potencialmente activo y la cumbre más alta de Irán, es un punto de vigilancia particular para los expertos. Aunque el temblor fue de origen tectónico, la actividad sísmica en la zona es un indicador importante para el monitoreo volcánico.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -