spot_img
spot_img

“Tenemos instituciones delincuenciales”: Mario Patrón

- Anuncio -

(22 de octubre, 2014).- Mario Patrón asumió la dirección ejecutiva del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” el pasado 21 de octubre, cuando afirmó que la situación de México “nos ha traicionado” pues la ejecución de figuras del derecho penal “del enemigo y no del derecho democrático, nos ha hecho retroceder y nos obliga a defender, de nuevo, las normas básicas del debido proceso y de las libertades fundamentales”.

“Está la ley Borges, la #LeyBala, la ley del halconeo, que están restringiendo libertades que teníamos, que ya habíamos ganando”, expresó.

Por su parte, el relator de Tortura de la ONU mencionó que “la tortura es una pandemia en este país”, pues las políticas del país se han alejado de los derechos humanos. De igual forma, criticó que la detención arbitraria y la militarización de las calles se han convertido en los parámetros de seguridad mexicanos.

“Después de ver Ayotzinapa, por ejemplo, tenemos instituciones delincuenciales que disparan las situaciones de riesgo para todos… Hay regiones con un estado de putrefacción, Iguala es un ejemplo claro a dos horas y media de la capital de la República”, explicó Patrón.

En consecuencia, a decir de Patrón, “ya no hay condiciones de seguridad para los defensores de derechos humanos”.

Asimismo, agregó que también se debe considerar la perspectiva socioeconómica y empresarial del modelo de desarrollo actual que ha convertido en “espacios de disputa” a los territorios indígenas y campesinos que poseen recursos naturales.

Patrón concluyó que ahora se esperan momentos más complicados en cuanto a los derechos humanos de México, debido a las reformas estructurales de Enrique Peña Nieto.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -