(11 de junio, 2014).- Los postores por las licitaciones de las nuevas cadenas de televisión, se han empezado a perfilar. Todo apunta a dos grupos conocidos como un clan-mediático empresarial. Entre ellos figuran: Grupo Mac Multimedia, en sociedad con GRUPO PRISA (Editor de El País) y Roberto Alcántara, además de Grupo Lauman, con la dirección de Manuel Arroyo, propietario de El Financiero y la empresa Comtelcast, asociado a Bloomberg.
Roberto Alcántara, es la figura que obligadamente hay que resaltar. ¿Quién es él? El famoso empresario, es conocido por ser propietario de las cadenas de medios de transportes: Inversiones en Autotransportes Mexicanos (Iamsa) y de la línea aérea VivaAerobús, presidente del Grupo Toluca, y ahora también interesado por los trenes de pasajeros (México-Toluca, México-Querétaro, y Transpeninsular), proyecto anunciado por el oriundo de Atlacomulco, Enrique Peña Nieto.
Cabe recordar que Alcántara Rojas, fue propietario de Bancrecer durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Se le asignó en 1991, lo presidió por nueve años y finalmente tuvo que ser rescatado con dinero público, durante la crisis de 1995, a través del FOBAPROA. Ernesto Zedillo lo hizo inyectando un equivalente a 9 mil 500 millones de dólares de entonces.
Roberto Alcántara también es consejero de administración y dirección de Grupo Prisa. Este importante conjunto empresarial, además de poseer El País, tiene publicaciones como Rolling Stone y Cinco Días; sumando además, editorial Santillana, Canal+ y TVI Portugal.
De acuerdo con una investigación del periodista Julio Hernández, para La Jornada, el Grupo Mac Multimedia, propiedad de Luis Maccise (principales cuentas: Diario Deportivo Estadio, Revista Cambio, Capital de México, Rumbo de México, Diario DF, The News, El Diario de Toluca y Radio Capital), firmó una alianza comercial con el ya mencionado diario El País.
La solicitud para participar se debe presentar a la Unidad de Competencia Económica del IFT el 16 y 17 de junio. Resulta indispensable seguirle la pista a personajes como Roberto Alcántara, y habrá que hacer un esfuerzo para informarse ante tanto ruido provocado por la “coincidencia” de fechas, entre la discusión sobre la reforma en telecomunicaciones y el Mundial de Futbol Brasil 2014.


