Tras dos movilizaciones previas en la capital, colectivos ciudadanos salieron nuevamente a las calles para protestar contra la gentrificación. En esta vez partieron del Hemiciclo a Juárez y, en un principio, se informó que se dirigían hacia la Embajada de Estados Unidos en México, pero aproximadamente una hora después del arranque la movilización, esta se dio por terminada.
En punto de las 14:00 horas, los asistentes realizaron un pequeño mitin liderado por el Frente Joven por la Vivienda, quienes nuevamente criticaron la exclusión de la población e hicieron un llamado a diversos sectores a unirse al movimiento.
Minutos después, se reportó una confrontación entre manifestantes y policías frente al Hemiciclo. Si bien los manifestantes denunciaron un encapsulamiento y agresiones en su contra, periodistas que cubrían la zona aclararon que los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) interfirieron para decomisar bates, cadenas y objetos contundentes.
Algunos manifestantes respondieron señalando a las autoridades como “sionistas”.
Decomiso de cadenas, gasolina y bates
Posteriormente, la SSC anunció que, durante el desarrollo de la manifestación se retiró una mochila que contenía gasolina, pintura en aerosol y otros objetos, además del aseguramiento de un martillo.
Estos decomisos forman parte de las acciones preventivas que el Gobierno de la Ciudad de México había adelantado en los días previos a la marcha para evitar los destrozos a negocios y edificios.
La cadena de televisión Multimedios también documentó en vivo la agresión contra el vocero del Gobierno capitalino, el cuál no pudo emitir su mensaje ante los medios debido a que diversos manifestantes lo rodearon y lanzaron bebidas y diversos objetos.
El funcionario se resguardó con los elementos de seguridad, quienes lo escoltaron en medio de empujones y consignas.
Voceros de los colectivos reportaron que habían solicitado una mesa de diálogo con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, pero no se registró ningún acercamiento con el vocero, por lo que el diálogo no se concretó. Por otra parte, un dirigente acusó de represión por parte de los elementos que rodeaban el Hemiciclo.
Ejército presente en inmediaciones por un evento alterno
Si bien algunos manifestantes alertaron sobre la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas, el operativo para la contención de la marcha se llevó a cabo por elementos de la Secretaría de Seguridad capitalina.
Los militares estaban presentes en el zócalo y las inmediaciones debido a un evento previo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y se retiraron poco después.
Otros medios reportaron el enfrentamiento de un extranjero contra los manifestantes, quien sostuvo una breve discusión verbal desde un balcón en la calle 5 de Mayo. Hasta el momento se reporta saldo blanco.