spot_img

Termina la votación en la segunda vuelta presidencial de Bolivia: no se registraron incidentes

Termina la votación en la segunda vuelta de las presidenciales de Bolivia: "con normalidad y baja afluencia"

La jornada de votación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia concluyó a las 16:00 hora local con el cierre de las mesas electorales. En varias de las nueve regiones del país, los jurados electorales ya han iniciado el escrutinio en las más de 34.000 mesas instaladas, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según la norma electoral, las mesas deben funcionar durante ocho horas continuas desde su apertura, por lo que el horario de cierre puede retrasarse en aquellas que demoraron en abrir y también deben permanecer abiertas hasta que vote “el último ciudadano” en la fila, ha recordado el presidente en funciones del TSE, Óscar Hassenteufel.

En su evaluación de media jornada, Hassenteufel dijo que la jornada avanzaba “con absoluta normalidad y, en comparación a la primera vuelta, de manera más armónica.

“Podemos destacar que transcurrida media jornada, la votación transcurre en absoluta normalidad y en comparación con la primera vuelta con más armonía y sin incidentes de consideración”, sostuvo el funcionario en conferencia de prensa​​​.

Hassenteufel detalló que sólo se constataron incidentes menores, como la aparición de una papeleta previamente marcada en el departamento de Beni (norte), la cual fue anulada. Además, hubo algunos detenidos por violar la prohibición de circular en auto que rige en Bolivia durante las elecciones.

Ausentismo puede relacionarse con las lluvias

El funcionario señaló una baja concurrencia de los ciudadanos a votar en la primera mitad de la jornada, en comparación con comicios previos y achacó el ausentismo a la lluvia en las principales ciudades del país, pero estimó que en el correr de la jornada se irá normalizando el flujo de personas que acudan a votar.

Además, agregó que el voto en el extranjero se realizó sin problemas en los 22 países y más de 100 ciudades en donde los inmigrantes bolivianos están habilitados para votar, y precisó que ya cerró una mesa en Japón y 309 en Europa.

El funcionario informó que el TSE informará el cómputo electoral oficial el miércoles o el jueves a la mañana a más tardar.

Asimismo, Hassenteufel hizo suyo el llamado del presidente Luis Arce, para que los candidatos respeten el resultado.

Casi ocho millones de bolivianos están convocados a votar en esta segunda vuelta electoral para elegir entre Paz y el expresidente Quiroga (2001-2002), ambos de derecha.

Quien resulte electo presidirá Bolivia por un periodo de cinco años, en el regreso de la derecha al poder tras 20 años de gobierno del MA. La toma de posesión presidencial será el próximo 8 de noviembre.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -