Tláhuac se perfila como un nuevo polo de desarrollo tecnológico en la capital del país. Durante el anuncio de la creación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial en el Tecnológico Nacional de México (TecNM), plantel Tláhuac, la alcaldesa Berenice Hernández aseguró que este proyecto representa “un paso decisivo hacia un México con más conocimiento, innovación y oportunidades para todas y todos”.
El evento estuvo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien presentó el programa “México, país de innovación”, acompañado de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, autoridades federales y representantes de empresas tecnológicas globales como Google, IBM, Microsoft y Amazon Web Services.
El nuevo centro formará en su primera etapa a 10 mil jóvenes en áreas estratégicas como inteligencia artificial, análisis de datos, desarrollo de software y ciberseguridad, mediante un modelo híbrido con certificaciones públicas y privadas.
“Tláhuac avanza hacia el futuro con educación e innovación de la mano de las y los jóvenes”, señaló la alcaldesa Hernández y destacó que la instalación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial marcará un antes y un después en la capacitación de talento especializado.
La mandataria local sostuvo que la iniciativa generará mayor bienestar y colocará a Tláhuac en el mapa nacional de la economía digital, al integrarse al esfuerzo de relocalización tecnológica que impulsa el Gobierno de México para fortalecer el desarrollo regional y la generación de empleos de alta especialización.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que este centro forma parte de una estrategia más amplia para consolidar a México como una potencia científica y tecnológica, al tiempo que refrendó su compromiso con ampliar la cobertura educativa y construir más preparatorias y universidades públicas en la Ciudad de México (CDMX).
El TecNM-Tláhuac será una de las primeras sedes en operar el programa junto con planteles en Mérida, Morelia, Puebla, Veracruz y Oaxaca. A través de la plataforma SaberesMX, los cursos estarán disponibles de forma abierta para miles de estudiantes de todo el país.
Con este proyecto, Tláhuac se posiciona como un eje clave en la transformación digital de la Ciudad de México, vinculando la educación tecnológica con el desarrollo económico y reafirmando su vocación como territorio de innovación y futuro.


