(26 de agosto, 2015); En conferencia de prensa, Santiago Roel Rodríguez, fundador de Semáforo Delictivo Nacional (SDN), informó que Guerrero es un foco rojo en delitos de alto impacto, precisó que en la entidad el 95 por ciento de los delitos no se denuncian, porque el “90 por ciento de los guerrerenses opina que la corrupción es muy frecuente”.
Durante 2015, Guerrero ha presentado un incremento en los homicidios, secuestros y robos de vehículos con violencia, colocándose por encima de la media nacional, por ello para Roel estas “cifras confirman que la estrategia actual (de seguridad) no es la correcta”.
Al respecto afirmó que de acuerdo a los resultados del análisis realizado por SDN, Guerrero se encuentra en primer lugar nacional de homicidios, seguido de Sinaloa, Chihuahua y Michoacán.
Aseguró que a nivel nacional el 54 por ciento de las víctimas de un delito no llama a la policía, y el 62 por ciento no presenta denuncia, y quienes denuncian califican la atención como mala; la corrupción va en aumento también y eso causa desconfianza de la población afirmó.
Detalló que la entidad también encabeza la tabla nacional, “como el estado con mayor porcentaje de ejecuciones”, con una tasa de 27 por cada 100 mil habitantes, por su parte se presentan 3.1 secuestros por cada 100 mil personas, lo que equivale a tres veces la media nacional.
Así mismo se informó que entre 2012 y 2014, Guerrero rebasó la media nacional en delitos de alto impacto, como homicidios, ejecuciones y asesinatos relacionados con el crimen organizado, secuestros, extorsiones, robos de vehículos con violencia y robos de vehículos.