spot_img

Tras ataque a la Guardia Nacional, en Washington, el Pentágono ordena el despliegue de cientos de tropas adicionales

El tiroteo, calificado como "acto de terrorismo" por el presidente Trump, dejó dos militares heridos de gravedad cerca de la Casa Blanca; se intensifica la seguridad en la capital y se identifica al presunto atacante.

- Anuncio -

Dos miembros de la Guardia Nacional resultaron heridos de gravedad en un tiroteo registrado este miércoles en Washington D.C., cerca de la estación de metro Farragut West, a escasas cuadras de la Casa Blanca. El violento incidente, que generó una inmediata respuesta de las autoridades, llevó al Pentágono a ordenar el envío de 500 militares adicionales a la capital para reforzar la seguridad.

El presidente Donald Trump condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como un “acto de terrorismo” y de “maldad”, y prometió que el responsable “pagará un precio muy alto”.

Síntesis y Contexto de la Tensión Militar

El ataque ocurre en un momento de alta tensión y controversia respecto a la presencia de la Guardia Nacional en Washington D.C. El presidente Trump había desplegado a más de dos mil efectivos con la intención de combatir un repunte de la criminalidad, una medida que ha sido objeto de una prolongada disputa legal.

Recientemente, una jueza federal declaró ilegal este despliegue, ordenando la retirada de las tropas para el 11 de diciembre. La Administración Trump había presentado una apelación urgente a ese fallo, defendiendo su autoridad para utilizar a la Guardia Nacional en tareas de seguridad interna. El ataque de este miércoles, dirigido directamente contra los uniformados, ocurre precisamente en medio de este debate sobre la legitimidad y la necesidad de su presencia en la capital.

El Ataque Dirigido y la Identificación del Sospechoso

El tiroteo se produjo en una concurrida zona del centro. Los dos militares heridos, quienes se encontraban en servicio, fueron trasladados de emergencia a hospitales. Aunque inicialmente hubo confusión sobre su estado, las autoridades confirmaron que ambos están hospitalizados en condición crítica.

Las investigaciones preliminares indican que el ataque fue un acto dirigido contra los uniformados. Las autoridades lograron identificar al presunto autor como Rahmanullah Lakanwal, un ciudadano afgano de 29 años que ingresó a Estados Unidos en 2021 bajo un programa de refugiados. Lakanwal fue detenido y también se encuentra hospitalizado con heridas de bala.

Reacción Presidencial y la Respuesta del Pentágono

La respuesta del Gobierno federal fue inmediata y enérgica. El presidente Donald Trump condenó el acto, haciendo hincapié en su naturaleza terrorista:

“El animal que disparó a los dos miembros de la Guardia Nacional, ambos en estado crítico, también está gravemente herido, pero aun así pagará un precio muy alto“, declaró el presidente. También ofreció su total respaldo a las víctimas y al cuerpo militar: “Dios bendiga a nuestra Gran Guardia Nacional y a todos nuestros militares y fuerzas del orden. Estas son verdaderamente Grandes Personas“.

El Pentágono reaccionó de manera directa al ataque anunciando el refuerzo militar. El director del FBI, Kash Patel, confirmó que la agencia estaba colaborando en la investigación y solicitó un mensaje de apoyo para los heridos. La decisión de enviar 500 tropas adicionales subraya la seriedad con la que la Administración percibe el incidente y su determinación de mantener una fuerte presencia militar en la capital a pesar de las controversias legales.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -