spot_img

Tras incidente en CCH Sur; Gobierno federal reforzará atención psicológica a jóvenes del país: Claudia Sheinbaum

Tras los hechos ocurridos en CCH Sur, Sheinbaum anunció acciones para fortalecer apoyo emocional y prevención de violencia en juventudes de la institución y de todo México

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno trabaja para fortalecer la atención psicológica y la salud mental de las y los jóvenes, especialmente a raíz de los hechos ocurridos en el CCH Sur, y adelantó que en enero de 2026 comenzará un programa nacional de prevención y acompañamiento juvenil.

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Durante la Conferencia del Pueblo del 26 de septiembre, Sheinbaum subrayó que la autonomía universitaria debe ser respetada, pero que el gobierno federal mantendrá canales de apoyo a las juventudes

“Hay que escuchar a los jóvenes siempre, siempre… estamos trabajando como fortalecer la atención psicológica o de apoyo a la salud mental de las y los jóvenes de todos lados, las edades, pero en particular de las y los jóvenes”, afirmó.

La mandataria detalló que los esfuerzos coordinados con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), encabezado por Abraham Carro, incluyen la difusión de líneas de atención y la creación de comités estudiantiles para promover actividades colectivas

Según Sheinbaum, estas acciones buscan reducir la soledad y prevenir conductas de riesgo

“El tener actividades colectivas ayuda a los jóvenes… a tener otras alternativas de vida, de compañerismo, vinculados con la paz y evitar cualquier acceso a alguna droga”, comentó. 

FOTOGRAFÍA: CAPTURA DE PANTALLA

Como parte del contexto, la presidenta recordó su experiencia previa en la Ciudad de México con el programa Jóvenes Unen al Barrio, que incorporaba a jóvenes en riesgo a actividades comunitarias mediante una beca. Explicó que su administración trabaja para replicar este modelo en ciertos lugares del país y complementarlo con centros deportivos y actividades culturales para enero de 2026.

Sheinbaum hizo un llamado a que las y los estudiantes que enfrenten problemas emocionales se acerquen a las líneas de atención del gobierno federal y del Imjuve, así como a las autoridades universitarias. Subrayó que su administración está abierta a escuchar y apoyar, en coordinación con las instancias correspondientes, para prevenir hechos como los ocurridos en el plantel sur del Colegio de Ciencias y Humanidades.

FOTOGRAFÍA: ALFREDO DOMINGUEZ
- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -