spot_img

Tras once años de la desaparición forzada: familiares y normalistas de Ayotzinapa mantienen protestas en CDMX en busca de avances

En el marco del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los colectivos concentran su movilización frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores en la CDMX para exigir justicia y avances en las investigaciones 

 

Al cumplirse once años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares de los jóvenes y estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos realizaron este miércoles una jornada de protestas en la Ciudad de México, frente a las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde se tiene previsto un mitin.

FOTOGRAFÍA: ALFREDO DOMÍNGUEZ

La movilización tiene como objetivo reiterar la exigencia de justicia y la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014. El contingente avanzó desde Paseo de la Reforma hasta las inmediaciones de Avenida Juárez, lo que provocó cortes viales y afectaciones en las calles cercanas.

La caravana y las afectaciones viales

El grupo arribó a la capital en aproximadamente 21 autobuses, transportando tanto a normalistas como a familiares de los desaparecidos. Tras su llegada, se cerró la circulación en Avenida Juárez a partir de Reforma, generando congestionamiento vehicular en la zona.

Durante el día, los colectivos prevén continuar con distintas actividades de protesta en otros puntos de la ciudad como parte de la jornada conmemorativa.

FOTOGRAFÍA: ALFREDO DOMÍNGUEZ

Actividades en Guerrero en el marco del aniversario

En días previos, normalistas de Ayotzinapa y miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) realizaron movilizaciones en Chilpancingo e Iguala para reforzar sus demandas.


El 22 de septiembre, tras un mitin y bloqueo en la Autopista del Sol, se lanzaron explosivos artesanales y se pintaron consignas en instalaciones militares de la 35 Zona Militar, lo que provocó un incendio y la intervención de soldados con gas lacrimógeno.

Al día siguiente, en Iguala, normalistas y familiares arrojaron petardos contra el 27 Batallón de Infantería del Ejército durante otro mitin en el que exigieron al gobierno federal la entrega de 800 folios de información relacionados con la investigación y delinearon cinco puntos esenciales para la búsqueda de los jóvenes.

Exigencia constante de justicia

Estas movilizaciones en la capital y en Guerrero forman parte de la jornada de lucha que cada año realizan las familias y normalistas para mantener viva la exigencia de justicia y presionar a las autoridades en el esclarecimiento del caso.

FOTOGRAFÍA: ALFREDO DOMÍNGUEZ

 

Ayotzinapa no se archiva: Sheinbaum asegura avances en investigaciones y anticipa nuevas detenciones a 11 años de la tragedia

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -