spot_img

Trasladan a “El Charro”, jefe del CJNG en Aguascalientes, al penal de máxima seguridad del Altiplano

"El Charro", presunto brazo derecho de “El Mencho” fue escoltado por Ejército, Guardia Nacional y FGR al penal del Altiplano; su traslado busca impedir fugas o intentos de rescate.

- Anuncio -

La madrugada del lunes 3 de noviembre, autoridades federales ejecutaron un operativo de máxima seguridad para trasladar a Armando Nava Gallegos, alias “El Charro”, presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes, hacia el penal federal de El Altiplano, en el Estado de México.

El presunto brazo derecho de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue sacado de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Aguascalientes bajo un despliegue conjunto del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la propia FGR. Desde ahí, fue trasladado en aeronave oficial al Centro Federal de Readaptación Social No. 1, ubicado en Almoloya de Juárez, una de las cárceles más seguras del país.

Traslado bajo máxima seguridad

Fuentes de seguridad confirmaron que el operativo se implementó sin incidentes, pero bajo un protocolo de resguardo extremo, ante el alto perfil criminal del detenido y el riesgo de intentos de rescate.

“El Charro” fue catalogado como un objetivo prioritario del gobierno federal y su traslado responde a su alta peligrosidad y al nivel de influencia que ejercía en la estructura del CJNG en la región del Bajío, señalaron autoridades consultadas.

De acuerdo con los reportes, Nava Gallegos coordinaba operaciones de extorsión, trasiego de droga y lavado de dinero en los estados de Aguascalientes, Zacatecas y Jalisco, fungiendo como enlace directo entre mandos medios y la cúpula de la organización criminal.

El operativo que terminó con su captura

El pasado 31 de octubre, fuerzas federales detuvieron a “El Charro” junto con dos familiares —identificados como José Manuel Nava Gallegos y José Manuel Nava López— en un operativo simultáneo en fraccionamientos exclusivos del norte de Aguascalientes y del municipio de Jesús María.

Las acciones fueron coordinadas desde la Ciudad de México y se realizaron sin participación de autoridades locales, según confirmaron fuentes federales.

Durante los cateos, el personal del Ejército y la FGR aseguró armas largas, municiones, dinero en efectivo y documentación vinculada a la estructura financiera del CJNG, además de vehículos de lujo presuntamente utilizados para el transporte de recursos ilícitos.

Vinculación con “El Mencho” y control en el Bajío

Investigaciones federales apuntan a que Nava Gallegos fungía como operador logístico y financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación en la zona centro-norte del país.

Su nombre había sido incluido desde 2023 en la lista de objetivos prioritarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por su participación en delitos de delincuencia organizada y narcotráfico.

“El Charro” era considerado uno de los jefes regionales más activos del CJNG, encargado de mantener el control territorial y financiero en los corredores estratégicos de Aguascalientes y Zacatecas, rutas claves para el trasiego de estupefacientes hacia el norte.

Proceso judicial en curso

Tras su detención, Nava Gallegos y sus familiares fueron presentados ante la delegación de la FGR en Aguascalientes. Durante la audiencia inicial, la defensa solicitó la ampliación del término constitucional a 144 horas para definir su situación jurídica, solicitud concedida por el juez de control.

Mientras los dos familiares permanecen recluidos en penales estatales, “El Charro” fue trasladado al Altiplano, donde enfrentará los cargos federales por delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud.

Con su ingreso a la prisión de máxima seguridad, el gobierno federal refuerza el control sobre las estructuras del CJNG y busca impedir operaciones de rescate o fuga, como las que en años anteriores marcaron la historia del crimen organizado en México.

Golpe al crimen: Vinculan a proceso a siete personas por portar armas de guerra y drogas en la CDMX

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -