Ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, The Bank of New York Mellon y representantes de los acredores desmintieron la versión de TV Azteca, perteneciente a Grupo Salinas, sobre un supuesto avance en las negociaciones por la deuda de 580 millones de dólares que la televisora mantiene impaga desde 2020.
En un documento presentado ante los portavoces legales del banco y de los acreedores aseguraron que “todas las evidencias disponibles contradicen las declaraciones públicas de TV Azteca” respecto a su disposición de alcanzar un acuerdo. Los demandantes acusaron que la empresa, bajo el control del empresario Ricardo Salinas Pliego, ha intentado retrasar la resolución del caso mediante litigios en México y otras maniobras judiciales, en una estrategia que calificaron como evasiva frente a sus compromisos financieros internacionales.
Los demandantes solicitaron al juez Paul G. Gardephe iniciar un juicio sumario a más tardar el 5 de diciembre, con el fin de resolver el conflicto sin más dilaciones. En contraste, la televisora de Salinas Pliego pidió suspender el proceso mientras avanza un arbitraje paralelo contra el gobierno mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial, por el mismo adeudo.
De acuerdo con la defensa de los bonistas, las maniobras de Grupo Salinas buscan evadir el pago a los acreedores estadounidenses bajo el argumento de litigios cruzados y demandas en territorio mexicano. “Las perspectivas actuales de un acuerdo son bajas”, reiteró el grupo encabezado por The Bank of New York Mellon.
En respuesta, los abogados de la televisora y 39 filiales de Grupo Salinas aseguraron que continúan dispuestos a participar en “conversaciones de conciliación comercialmente razonables”.
El conflicto se originó en 2017, cuando TV Azteca emitió bonos por 400 millones de dólares, cuyo vencimiento se fijó para agosto de 2024. Sin embargo, la empresa interrumpió los pagos desde 2020, argumentando afectaciones financieras derivadas de la pandemia. Desde entonces, el adeudo se ha incrementado hasta alcanzar los 580 millones de dólares.
127 mil metros de transformación: Brugada supervisa la nueva Utopía de los Niños en Iztacalco