En la Mañanera del Pueblo de este martes 11 de noviembre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad 2025, destacando que, al cierre del mes de octubre, hay 37 mil personas detenidas, el aseguramiento de casi 300 toneladas de droga, y el desmantelamiento de mil 614 laboratorios clandestinos en todo el país.
A lo largo del año, las fuerzas federales —en coordinación con las secretarías de Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, FGR y el Centro Nacional de Inteligencia— incautaron más de 18 mil 900 armas de fuego, 4 millones de pastillas de fentanilo, y realizaron más de 47 mil operativos estratégicos, debilitando la capacidad financiera y operativa de los principales cárteles del país.
Los cárteles más afectados: golpes en todo el territorio
Harfuch informó que los cárteles de los Beltrán Leyva, Cártel de la Sierra, CJNG, Cártel de Sinaloa y Cártel del Pacífico fueron los más golpeados durante el periodo. Las acciones se concentraron en entidades con alta incidencia, pero también se registraron resultados en regiones donde antes se mantenía un bajo control delictivo.
Entre las operaciones más destacadas:
- Estado de México: fue detenido Jair Francisco “N”, alias “Crixus” o “H4”, integrante de los Beltrán Leyva, con orden de extradición a Estados Unidos.
- Baja California: elementos de la FGR y Sedena capturaron a Saúl “N” y Samuel de Jesús “N”, vinculados con el mismo grupo criminal.
- Michoacán: la Marina aseguró 87 bultos con 2.5 toneladas de cocaína en Lázaro Cárdenas, con una afectación económica superior a 983 millones de pesos, y detuvo a Heriberto “N” por secuestro y delincuencia organizada.
- Sonora: fueron detenidos Martín Jesús “N”, alias “Tomate”, y Julio César “N”, alias “Tortuga”, además del decomiso de más de mil litros de metanfetamina líquida.
- Durango: aseguradas 13 toneladas y 13 mil litros de precursores químicos en una sola operación.
- Guerrero: capturado Alejandro “N”, presunto responsable del homicidio del párroco Bertoldo Pantaleón Estrada.
- Tabasco: desarticulada una célula del CJNG con 15 integrantes detenidos, incluidos cuatro policías municipales de Jalapa.
- Quintana Roo: se detuvo a Mikael Michalis “N”, alias “El Griego”, buscado por Europol e Interpol por tráfico de armas y lavado de dinero.
- Nayarit: el Ejército aseguró 705 artefactos explosivos improvisados, 21 mil cartuchos y 496 cargadores, presuntamente del CJNG.
Laboratorios desmantelados y drogas aseguradas
Durante 2025, el Ejército y la Marina desmantelaron mil 614 laboratorios y áreas de concentración dedicadas a la elaboración de metanfetaminas en estados como Sinaloa, Michoacán, Durango, Jalisco y Sonora, asegurando más de 2 millones 200 mil litros y 580 mil kilos de sustancias químicas.
La cifra supera todos los registros de años anteriores y representa una afectación directa a la producción de drogas sintéticas, que son las de mayor valor en el mercado ilícito internacional.
Estrategia Nacional Antiextorsión: 478 detenidos y 83 mil llamadas atendidas
Dentro del reporte, se destacaron los resultados de la Estrategia Nacional Antiextorsión, vigente desde julio. En este periodo, se atendieron 83 mil 831 llamadas al número 089, de las cuales el 75% correspondieron a intentos frustrados gracias a la orientación en tiempo real.
Además, las fiscalías del país iniciaron 2 mil 929 carpetas de investigación y se detuvo a 478 extorsionadores en 26 entidades federativas, incluyendo Baja California, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Tabasco y Veracruz.
Un balance de resultados y coordinación
De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, los resultados son reflejo de una estrategia de inteligencia compartida, la coordinación entre instituciones y la presencia operativa de las fuerzas armadas en los puntos de mayor incidencia.


