La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), inauguraron un nuevo consultorio en Ciudad Universitaria, con el propósito de acercar la atención médica y reforzar la medicina preventiva para su comunidad derechohabiente.

El Espacio ISSSTE en la UNAM, instalado en el Centro Médico Universitario, brindará servicios de orientación, canalización y atención médica básica a trabajadoras y trabajadores de la institución. La iniciativa forma parte del esfuerzo impulsado por la Rectoría de la UNAM para consolidar una red integral de salud al interior del campus.
Durante el acto inaugural en el Consultorio 6, el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla, destacó que el objetivo es “impulsar la medicina preventiva para evitar complicaciones de salud entre la comunidad universitaria”. Aseguró además que la vinculación con el ISSSTE permitirá acceder a campañas de vacunación y a la atención de especialistas médicos, lo que calificó como “un círculo virtuoso en beneficio de todas y todos”.
En la ceremonia participaron Pamela Martínez Aboytes, subdelegada médica de la Zona Sur del ISSSTE; Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) de la UNAM; Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM); y Dionisio Meade y García de León, presidente de Fundación UNAM.
#BoletínUNAM La UNAM acerca los servicios del ISSSTE a su comunidad derechohabiente > https://t.co/mE4m339hw8 pic.twitter.com/PrrDegkKoO
— UNAM (@UNAM_MX) October 25, 2025
Olaiz Fernández subrayó que este nuevo espacio refuerza la atención a la salud dentro de Ciudad Universitaria, pero adelantó que la meta es extender este modelo a los 22 planteles metropolitanos donde la UNAM ofrece servicios médicos. Explicó que la coordinación con el ISSSTE permitirá “ampliar la cobertura y fortalecer la red de atención integral para la comunidad universitaria”.
Por su parte, Pamela Martínez destacó que este consultorio periférico mejorará la cercanía con los trabajadores y reforzará la atención médica preventiva. Señaló que, ante la creciente demanda de servicios, el Instituto busca “acercar la infraestructura médica a los espacios donde se encuentran los derechohabientes”.
En el mismo evento, Dionisio Meade resaltó la importancia de consolidar la colaboración interinstitucional e informó sobre la donación de una motocicleta por parte de la empresa Dynamic Biker, equipo que será utilizado por el personal de servicios prehospitalarios de la DGAS para agilizar traslados en emergencias dentro del campus.
A su vez, Carlos Hugo Morales reconoció que este nuevo espacio “servirá de puente para que los derechohabientes universitarios reciban una atención más eficiente en las instancias del ISSSTE”. Además, planteó la necesidad de que la UNAM cuente en el futuro con su propio hospital universitario.
Finalmente, Raúl Serrano, representante de Dynamic Biker, explicó que la motocicleta donada se empleará en labores de respuesta rápida, con el fin de mejorar la movilidad y seguridad del personal paramédico, contribuyendo así a fortalecer la red de atención médica dentro de la Universidad Nacional.
CFE restablece el servicio al 100% en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz


