Este miércoles se dio a conocer que, la delegación de la Unión Europea (UE), en conjunto con las embajadas de los Estados miembros de dicho bloque económico, manifestaron su preocupación por el nivel de violencia e intimidación registrado en el proceso electoral que vive el país, de acuerdo con Excélsior.
En un comunicado conjunto con las embajadas de Noruega y Suiza en México, puntualizaron que “hasta el momento hay 305 agresiones, directas e indirectas, en contra de actores políticos y de sus familiares”.
Lamentaron “la pérdida de vidas de por lo menos 113 candidatos y/o personas relacionadas con el proceso electoral, pertenecientes a distintos partidos políticos, principalmente en el ámbito municipal”, por lo que expresaron su solidaridad con las víctimas y sus familiares, se indicó en la publicación.
Reiteraron su llamado a las autoridades mexicanas competentes para que desplieguen todos los esfuerzos posibles y se realicen las investigaciones pertinentes de manera transparente e integral, con la finalidad de identificar y juzgar a los responsables.
“Con el homicidio de Fernando Purón Johnston, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado federal por el Distrito 1 de Coahuila, son 112 políticos asesinados en el actual proceso electoral de 2018 en México”, según el indicador de violencia política.
Cabe señalar que, de 112 asesinatos, 28 eran precandidatos y 14 más candidatos a puestos de elección; el resto corresponde a alcaldes, exalcaldes, regidores, militantes, dirigentes, exregidores, diputados, síndicos y exsíndicos.