El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados propuso la conformación de una comisión especial dentro de la Fiscalía General de la República (FGR) con el objetivo de profundizar en las indagatorias sobre huachicol fiscal y facturación falsa, prácticas que afectan de manera directa a la recaudación nacional.

Solicitud legislativa
La iniciativa fue impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, quien explicó que la petición se sustenta en el Artículo 19 de la Ley de la Fiscalía General.
“Queremos que se constituya una comisión especial que vigile y desarrolle con mayor fuerza las investigaciones sobre huachicol fiscal y facturación falsa. Es urgente acelerar las indagatorias, ir a fondo y que se informe con puntualidad sobre los operativos, los detenidos y los procesados”, señaló.

El legislador advirtió que estas medidas son prioritarias en el marco del Paquete Económico 2026, que contempla ingresos adicionales por más de 500 mil millones de pesos.
“No podemos permitir que las finanzas públicas sigan siendo vulneradas por redes criminales que operan con complicidad institucional”, añadió.
Casos en puertos y aduanas
Uno de los episodios más representativos ocurrió en Tampico, Tamaulipas, donde la FGR decomisó 10 millones de litros de diésel y detuvo a 14 personas, entre ellas personal de la Secretaría de Marina (Semar) y exfuncionarios aduanales. Entre los capturados se encontraron Francisco Javier Antonio Martínez, exdirectivo de aduanas, y el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda.

Las investigaciones revelaron que la red utilizaba documentación apócrifa y contaba con la colusión de agencias aduanales y transportistas. Pese al control asumido por la Semar en puertos y aduanas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, las estructuras criminales han mostrado capacidad de adaptación.
Estrategia legislativa
A la par de la solicitud a la FGR, Morena impulsa una reforma a la Ley Aduanera, así como un incremento en el IEPS dentro del Paquete Económico 2026. Estas medidas, según el partido, buscan reforzar los mecanismos de control en aduanas y cerrar espacios a la evasión fiscal.

Ramírez Cuéllar subrayó que la creación de la comisión especial es clave para frenar la corrupción y garantizar la sustentabilidad de las finanzas públicas.
“Necesitamos cerrar las puertas a la evasión fiscal y a las redes que se aprovechan de los vacíos legales y la complicidad institucional”.

El abogado especializado en anticorrupción Michel Levien advirtió que el problema del huachicol fiscal persiste por la corrupción en niveles altos.
“Quienes deberían verificar y controlar las aduanas a menudo colaboran con las redes criminales o ignoran deliberadamente las irregularidades”, señaló.
En ese sentido Morena insistió en que su propuesta no se limita a cambios normativos, sino a reforzar la capacidad de la Fiscalía.
Rosa Icela Rodríguez asegura que el “Huachicol Fiscal” tendrá “bastantes personas procesadas”