Una promesa que nació desde el sur de la Ciudad de México por fin comienza a tomar forma en las alturas. Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, encabezaron la presentación oficial de la Línea 4 del Cablebús, que recorrerá de Tlalpan a Coyoacán, una de las zonas con más rezago de conectividad en la capital.
Durante el evento, Sheinbaum compartió que este proyecto no es nuevo en su historia política ni en su compromiso con la zona.
“Desde que estuve aquí en Tlalpan, imaginamos, soñamos, poder ir por los aires hasta el Metro CU […] llegamos a la presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa”, aseguró.
La nueva línea del Cablebús tendrá una longitud de 11.4 kilómetros, contará con 8 estaciones y 393 cabinas que permitirán trasladar a unas 65 mil personas cada día en un trayecto de tan solo 40 minutos. Conectará con Metro Línea 3, Metrobús Línea 1 y Trolebús Línea 12, lo que la vuelve una opción eficiente y estratégica para la movilidad del sur de la ciudad. Así lo detalló Héctor Ulises García, Secretario de movilidad de la CDMX.
“El Cablebús es una acción de justicia territorial para quienes menos tienen, porque es un transporte seguro, limpio, silencioso, rápido y que ayuda a trasladar a las personas que durante mucho tiempo han soñado, así como lo digo, literalmente, con volar y llegar rápido a sus trabajos y empleos. Ahora lo van a lograr”, expresó Clara Brugada.
Por su parte, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, agregó la importancia del impacto en el tiempo, 33% de ahorro en traslados, el proyecto beneficiará a 298,818 habitantes de 30 colonias en Tlalpan y 9 en Coyoacán. Entre los puntos clave de conexión se encuentran Ciudad Universitaria, el Instituto Nacional de Pediatría, el Parque Nacional Fuentes Brotantes, el Mercado Miguel Hidalgo y el Centro de Educación Ambiental ECOGUARDAS.
Cinco nuevas líneas: la movilidad desde abajo, pero por el aire
Clara Brugada anunció que la capital se prepara para una gran expansión del sistema de Cablebús, con la construcción de cinco nuevas líneas, que se sumarán a las tres ya existentes. Las obras de las rutas Álvaro Obregón–Magdalena Contreras y Milpa Alta–Tláhuac comenzarán este 2025, mientras que Cuajimalpa y Xochimilco arrancarán en 2026.
Obras para el bienestar
Durante su mensaje, la presidenta adelantó dos acciones clave para Tlalpan: la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y un programa integral de repavimentación y bacheo para mejorar la infraestructura vial en la demarcación.
“También Gaby nos pidió algo, y pues como queremos tanto a Tlalpan, vamos a ayudarle a Gaby y a Clara. Vamos a construir un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tlalpan”, declaró Sheinbaum.
La presidenta reiteró su compromiso con los principios que la llevaron a ganar el respaldo del pueblo.
“Nosotros llegamos al gobierno porque tenemos causas y tenemos principios. Y no se nos olvida que somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.”
Y añadió: “La economía de México está bien porque se rige con el principio de por el bien de todos primero los pobres.”
En un momento cargado de simbolismo, lanzó una frase que arrancó risas y vítores del público:
“¿Se acuerdan de aquella telenovela que decía dos mujeres, un camino? Pues aquí somos tres mujeres, un camino.”
Y remató con una de las frases más contundentes de la jornada:
“Nosotros somos gobierno de territorio y siempre con el pueblo, siempre con la gente. Y el recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante. Eso se acabó. El recurso del pueblo es bendito y se le regresa al pueblo de México, en obras públicas, en programas de bienestar, en educación, en salud, en vivienda.”
“¡Que viva Tlalpan!”
La presentación fue más que un evento de infraestructura: fue un acto de reafirmación política y territorial. Un puente entre lo que se soñó y lo que está por construirse.
Y como colofón, la presidenta cerró con una declaración que encendió a la multitud:
“Ahora vivo en Palacio Nacional, allá en la Alcaldía Cuauhtémoc. Pero el corazón está en Tlalpan. ¡Que viva Tlalpan! ¡Que viva la Ciudad de México! ¡Que viva México!”