spot_img

Venezuela clama haber desmantelado célula de la CIA que planeaba un ataque de “falsa bandera”

Venezuela asegura que se buscaba culparla por un "autoataque" a un buque de Estados Unidos en aguas de Trinidad y Tobago para justificar un conflicto militar

Caracas, Venezuela – El gobierno de Venezuela ha anunciado el desmantelamiento de una célula de mercenarios que, según las autoridades, estaba vinculada a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. La finalidad de la operación, descrita como un plan de “falsa bandera”, era realizar un “autoataque” a un buque estadounidense cerca de Trinidad y Tobago y luego atribuir la acción a la república bolivariana.

La Operación y sus Implicaciones

La denuncia venezolana, notificada también al gobierno trinitense, indica que el objetivo final de la operación era culpar a Venezuela del ataque al navío para generar las condiciones necesarias para el desencadenamiento de un conflicto militar en la región.

En respuesta a esta situación y al aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, Venezuela anunció la suspensión total de la cooperación energética con Trinidad y Tobago. El gobierno venezolano informó que está consultando con el Consejo de Estado, el máximo órgano constitucional de seguridad, para evaluar si esta medida debe convertirse en una acción de carácter “estructural” y de mayor alcance en materia energética.

Contexto de Tensión Regional

Este incidente se enmarca en un periodo de alta tensión entre Venezuela y Estados Unidos. La acusación de Caracas llega días después de que Washington autorizara operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Además, se han reportado sobrevuelos de aviones bombarderos estadounidenses B-1B cerca de las costas venezolanas, sumándose a otros ejercicios militares previos que, para el gobierno de Venezuela, buscan demostrar la fuerza militar de Estados Unidos.

La denuncia venezolana también incluye señalamientos de que Trinidad y Tobago estaría colaborando con Estados Unidos, convirtiendo su territorio en lo que Caracas considera un “portaaviones” para una potencial guerra en el Caribe. Coincidentemente, un destructor de la Armada estadounidense, el USS Gravely, arribó recientemente a Puerto España, Trinidad y Tobago, como parte de ejercicios militares anunciados por el Pentágono, una acción que Venezuela ve como una “gravísima provocación” y una amenaza directa a su soberanía. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha declarado que permanecerá “alerta y movilizada” ante el escenario.

El concepto de “falsa bandera” hace referencia a una operación encubierta diseñada para disfrazar al verdadero autor y hacer que parezca que la responsabilidad recae en una tercera parte. Esta táctica, según las autoridades venezolanas, era clave en la desmantelada operación

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -