Por: Enrique Legorreta
@enriquelego3_0
De nueva cuenta la aplicación de mensajería instantánea es parte de una controversia. Los gobiernos de Holanda y de Canadá aseguran que la aplicación viola varios acuerdos internacionales relacionados con la privacidad al pedir a sus usuarios el acceso a toda su libreta de direcciones.
Las autoridades encargadas de la protección de datos, como la Oficina del Alto Comisionado de Privacidad de Canadá (OPC) y la Autoridad de Protección de Datos de Holanda, destacaron que los usuarios no tienen elección al momento de usar la aplicación y dar el permiso para acceder a los datos de su agenda.
“Tanto los usuarios como los no usuarios deben tener el control sobre sus datos personales además de ser capaces de decidir libremente qué datos de contacto que desean compartir con WhatsApp”, dijo Jacob Kohnstamm, presidente de la Autoridad de Protección de Datos holandés.
WhatsApp se comprometió a que haría cambios para proteger la privacidad de los usuarios, incluyendo la opción de añadir manualmente a los contactos. Cosa que, hasta el momento, aún no ha sucedido.