spot_img
spot_img

“Ya traían consigna”: Jesús Robles Maloof, defensor de derechos humanos

- Anuncio -
Por Adriana Morán
En entrevista con REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO, el abogado y defensor de los derechos humanos, Jesús Robles  Maloof (quien grabara, días antes de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, parte del cerco impuesto a los alrededores de la Cámara de Diputados y fuera agredido por las fuerzas policiales) señaló que es parte del grupo de 25 abogados que defiende a parte de los acusados de violentar el orden, agredir a policías, causar destrozos en tiendas, cometer robos y dañar una patrulla.
“Me llamó la profesora Sofía Sánchez, de la Facultad de Ciencias, me dijo que una alumna suya, Mariana Muñiz, había sido detenida el sábado” y él decidió tomar el caso. Señaló que en la Agencia 50 eran 106 los detenidos y ahí “nos enteramos que muchos no tenían defensa, éramos 25 abogados que venimos por casos particulares y a través de reflexiones del derecho a la defensa y de lo injusto de la acusación, pues decidimos asumir la defensa colectiva de todos, nos repartimos los casos de los jóvenes y personas que fueron detenidas y no fueron culpables”.

Robles  Maloof no sólo tiene el caso de Mariana, quien fue consignada y enviada a Santa Martha, sino el de la maestra Guadalupe Castillo y su hija, Fernanda Santiago Castillo, quienes fueron liberadas. Del caso de Mariana Muñiz, explicó, “el problema central es que las acusaciones (entre las que se encuentra su defendida) no se sostienen, este grupo de personas consignadas fueron detenidas entre las calles de Filomeno Mata y Avenida 5 de Mayo, tuvimos una foto que aportamos al Ministerio Público, el parte policial de la autoridad sugiere que fueron detenidas en Avenida Juárez y Balderas, es decir, realmente las detuvieron en un lugar donde no hubo destrozos ni violencias, eso no es todo, es nuestra evidencia contra la de ellos, pero lo más importante es que en su propia evidencia (sostenida por cuatro testimonios) hay una total falta de lógica e incongruencia”.

Explicó que uno de esos testimonios, en el expediente, señala que a las 12:45, “donde no hay investigación pericial sólo son testimonios, los detuvieron en Juárez y Balderas y otro testimonio dice que a las 13:30 estaba el mismo grupo en Eje 1 Norte y Brasil. Nos preguntamos: ¿estaban detenidos y los soltaron? y ¿salieron corriendo cinco kilómetros al punto que menciono para causar destrozos?”.

Para el defensor en derechos humanos, lo más grave es que una patrulla dañada, la unidad C1-09, “sale en los dos lugares en los que, refieren, detuvieron a las personas, es decir, que fue destrozada en ambos lugares, al parecer el Eje 1 Norte y Brasil no hacen ni esquina. La versión oficial de la misma policía es que los detuvieron porque ‘vandalizaban’ la patrulla en unas calles, sin explicarnos cómo ‘vandalizan’ la misma patrulla pero en otras calles”.

El abogado ironizó las declaraciones del expediente pues le recordaron “al Aleph de Jorge Luis Borges, con una imaginación desbordada que en literatura es muy agradable pero no real”, informó que en la Agencia 50 ya no hay nadie y que los abogados que asumieron la defensa decidieron autonombrarse “Liga de Abogados 1 de Diciembre y hemos convenido en tener una estrategia general pero específica cuando se requiera, buscaremos la ampliación del término y en los casos que amerite los organizaremos aparte, el problema de fondo es que en México los jueces se van por consignaciones, como en Presunto culpable (el filme), y revisan caso por caso”.

Lo anterior significa que los presuntos culpables pueden pasar varios meses en la cárcel y calificó el caso como “de voluntad política, ejemplo: Mariana Muñiz estaba declarando a las 4:40 o 5:00 de la mañana y la trasladaron a las 5:30 o 6:00 de la mañana, es decir, ni siquiera vieron los videos ni las fotografías ni desahogaron otra actividad, lo que a mí me indica, con los años que tengo en esto, que se trata una consignación de llevársela. Aquí ni siquiera nos dejan entrar ni permiten ver el pliego de consignación”. Calificó, finalmente, de ilegal el que “bloqueen las avenidas sin amenaza alguna y que como defensor no me permitan ver el expediente”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -