(29 de septiembre, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- A más de un mes del bloqueo de la caseta de peaje del municipio de Ecuandureo, sobre la Autopista de Occidente, en el que apresaron a 36 jóvenes pertenecientes a las ocho escuelas normales de Michoacán ,quiénes demandaban mil 200 plazas automáticas para los egresados. Este martes fueron detenidos 49 estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Michoacán (ENIM) ubicada en Cherán; mientras las autoridades informaron haber iniciado un operativo para rescatar dos vehículos incendiados, los estudiantes aseguran haber sido agredidos de forma inesperada.
La situación comenzaba a relajarse en la zona, incluso se habían regresado cerca 90 vehículos retenidos en Turícuaro y Arantepacua, en el municipio de Nahuatzen, sin embargo, las detenciones perpetradas el día de ayer, han vuelto a tensar la situación. Hay contrastes en cuanto a la versión oficial de los hechos y la de los normalistas; de acuerdo con las autoridades, cerca de 300 normalistas se encontraban en el lugar de los hechos incendiando dos vehículos de transporte; y durante la redada policial no se reportaron lesionados, mientras que los 49 detenidos fueron llevados a las instalaciones de la Procuraduría de Justicia en Morelia, Michoacán. Entre los cuales se encuentran 3 menores de edad, según informó la Secretaría de Seguridad Pública.
Por otra parte, los estudiantes aseguran que al menos hubo 30 heridos, incluso de bala, y personas golpeadas que requerían atención médica al momento de la detención, dicen haber sido agredidos de la nada mientras realizaban sus actividades de difusión y volanteo, entre los detenidos hay 15 hombres y 34 mujeres, de las cuales, 7 son menores de edad.
Las autoridades señalaron que por lo menos 300 normalistas de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM), quemaron dos unidades cerca de las 16:00 horas a la altura de Carapan, razón por la que se desplegó un operativo de integrantes del Grupo Operaciones Especiales de Michoacán (GOE) y, que al confrontarse se suscitó el enfrentamiento. Sin embargo, los normalistas refirieron que sufrieron agresiones desde la 13:30 horas y que eran 120 personas repartidas en cuatro autobuses.
De acuerdo con la versión de los jóvenes, su jornada había comenzado cerca de las diez de la mañana del martes 27 de septiembre, los estudiantes de la ENIM, que forma parte de la ONOEM y que integran la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), se encontraban realizando un volanteo en la carretera federal Zacapu- Morelia, con el propósito de informar a la comunidad sobre su causa que para que sus compañeros recién egresados de la generación 2016, puedan tener una plaza como maestros.
Alrededor de la 1:30 de la tarde, cuando estaban regresando de sus actividades, un fuerte operativo del Mando Único de la Policía Michoacán les cerró el paso a la altura de Carapan, municipio de Chilchota. Con varias patrullas obstruyendo el paso, los estudiantes bajaron a dialogar, en ese momento comenzaron a ser apedreados mientras que al intentar defenderse fueron agredidos con disparos y gas lacrimógeno.
Francisco S.C., estudiante de la ENIM, narró a Revolución TRESPUNTOCERO cómo sucedieron los hechos:
“Salimos a la carretera que va de Zacapu a Carapan, fuimos a volantear pacíficamente para comunicarle a la comunidad lo que estábamos pasando como normalistas, cuando íbamos de regreso, casi llegando a Carapan, ya había federales, junto con municipales, y estatales, ahí nos cerraron el paso, nosotros nos bajamos a platicar pacíficamente, y ahí comenzaron a tirarnos piedras, intentamos defendernos y nos empezaron a disparar y a lanzar gas lacrimógeno, todos los compañeros entraron en pánico y corrieron hacia donde pudieron, a algunos los golpearon ahí, los que no alcanzaron a bajarse de los autobuses ahí los detuvieron. Empezamos a resistirnos, y lo único que queríamos era regresar a nuestra normal, pero no nos dejaban pasar, buscamos refugiarnos en las comunidades indígenas y sí nos apoyaron, después hubo otro enfrentamiento por las cuatro de la tarde, porque no nos dejaban pasar.
No estábamos haciendo nada malo. Nada más estábamos difundiendo la información que teníamos, ya nos íbamos cuando nos pararon y no sé por qué motivo nos pararon y nos comenzaron a agredir, eran como 150 policías que portaban armas largas y cortas, entre las que había personas vestidas de civil. Pensamos que hay alrededor de 30 compañeros que están heridos, unos de bala y otros muy golpeados, pero sí están graves, los heridos están detenidos, lo que pedimos es que se les atienda, porque si llegara a mayores, el pueblo se puede levantar” señaló Francisco.
A pesar de que ya hubo diálogo, entre ambas partes, nadie da su brazo a torcer, los 49 estudiantes siguen detenidos, mientras que sus compañeros que están afuera temen por su salud y su vida; en contraparte, las autoridades exigen que se liberen vehículos, “nuestra postura es no dejar libres los vehículos hasta que suelten a nuestros compañeros”; además dijo que no contaban con ningún respaldo, ni asesoría legal, “sólo tenemos a la red de compañeros, es todo lo que tenemos”, aseveró
La tensión aumentó con la retención de Alfredo Lucio Ríos Chávez, director de seguridad pública municipal de Chilchota, a quién los normalistas no pretenden dejar libre, si no se libera a sus 49 compañeros con vida.