spot_img
spot_img

“Eruviel gasta millones en publicidad, pero ni un peso en que se sepa que las mujeres estamos siendo asesinadas”

- Anuncio -

(01 de octubre, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO). –  Este 28 de septiembre Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, durante su quinto informe de gobierno dijo que los feminicidios y las desapariciones son problemáticas dolorosas para la entidad, “aquí en el Estado de México, lo reconocemos y lo atendemos” expresó, y con una actitud jactanciosa refirió que la demarcación es la primera en implementar una alerta de género.

En tanto, en la colonia El Tejocote, dentro del municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, se encontraron dos maletas con los restos de dos mujeres, identificadas como Karen Esquivel y Adriana Hernández.

El caso de la joven universitaria Karen Rebeca Esquivel Espinosa de los Monteros, tuvo resonancia, pues, su madre Becky Espinoza de los Monteros, había hecho una petición a través de la plataforma Chage.org, dirigida al gobernador del Estado de México en la que se denunciaba su desaparición el pasado 22 de septiembre.

En la petición se abunda en que el Estado de México es una de las entidades con mayor número de personas desaparecidas, mientras que de acuerdo a datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en los últimos meses se han extraviado 881 mujeres, además se señala al año 2016 como el año con mayor número de desapariciones en los municipios conurbados; cerca del 73 % de las mujeres desaparecidas están entre los 14 y los 29 años.

A partir del martes 28 de julio de 2015, el Estado de México emitió una alerta de género para 11 municipios: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Cuautitlán Izcalli y Chalco. Entre las acciones que contemplaría la alerta están el establecimiento un grupo interinstitucional y multidisciplinario con perspectiva de género e implementar acciones preventivas de seguridad y justicia; elaborar reportes especiales sobre el comportamiento de los indicadores de la violencia contra las mujeres en la zona y, finalmente, asignar los recursos necesarios para hacer frente a los altos índices de violencia contra las mujeres.

Enma Obrador Garrido, fundadora de la Asociación de Mujeres Abrazando México (AMAM) comentó a Revolución TRESPUNTOCERO las principales problemáticas en cuanto a la implementación de la alerta.

“Desde la sociedad civil organizada se han instrumentado una serie de acciones, sin embargo, la problemática de esta serie de acciones, es que se convierten en políticas gubernamentales, es decir, que se desarrollan desde la administración pública hacia la ciudadanía y, entonces, no hay una participación ciudadana, eso es un problema porque en primer lugar la gente en el Estado de México no sabe que estamos en alerta de violencia de género.

 Por ejemplo, en algunos municipios como Chimalhuacán que está en alerta, ni siquiera hay Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Intrafamiliar y Sexual (AMPEVIS), eso es grave, puesto que te están diciendo que sí están estas agencias, sin embargo, físicamente no están o los números de atención no funcionan, entonces la gente no sabe a dónde ir ni a quién recurrir, ni sabe que hay un mecanismo, ni sabe que existen estas agencias especializadas”, expresó.

Según datos del INEGI, durante los últimos 15 años, entre el 2000 y el 2014, la cifra de mujeres asesinadas en México asciende a 26,267, lo que implica que en nuestro país son asesinadas 6 mujeres cada día.     El Instituto ha hecho énfasis en que los asesinatos de mujeres se deben más a patrones culturales que a la violencia social por el crimen organizado.

Enma Obrador señala, que se trata de un problema estructural que está enraizado en la sociedad.

 “Vivimos un problema que está enraizado en nuestro sistema no solamente en la cultura, porque la cultura es solo una parte de este sistema, se ve en la política y en la sociedad en general. El problema es que hay una violencia estructural que se hace invisible y que se ha naturalizado, por ejemplo, el acoso callejero, pareciera ser que la sociedad es permisiva con que los hombres les griten a las mujeres en la calle y hasta se ríen, creen que el piropo es una broma, que no pasa nada, que no está dañando la esfera psicológica de las mujeres” sentenció.

Durante la administración de Enrique Peña Nieto, hasta el 2010 se habían contado 1003 casos de presuntos feminicidios en la entidad en el Estado de México. Cabe mencionar que entre 2006 y 2013, los asesinatos ocurrieron en la vivienda en su mayoría, más del 60% de los asesinatos con violencia hacia las mujeres, sucedieron en un espacio de cercanía; sin embargo, a partir de 2009 el número de las mujeres asesinadas en la vía pública se incrementó, hasta que, en 2012, la mitad de los asesinatos de mujeres ocurrieron en la calle.

“Las chicas que llegan al paradero de Indios Verdes y ven un grupo de hombres van a evitar pasar frente a un grupo de hombres porque tienen temor, ese temor se viene sembrando por toda esa violencia psicológica que genera el acoso, a esto le llamamos violencia estructural” abundó Obrador Garrido.

La impunidad y la corrupción en el Estado de México son una constante para que prevalezcan los feminicidios. De acuerdo con Enma, son sólo la punta del iceberg en una serie de problemáticas que denotan una subordinación de la mujer y que, derivan en crímenes de odio como el feminicidio, “finalmente el feminicidio es la punta del iceberg, la violencia de género está enraizada en el sistema, y cuando hablamos de esto, nos referimos a todo: la educación, la religión las familias, la política, las formas de gobierno y la cultura machista”, expresó.

Recalcó que la alerta sobre violencia de género tiene una problemática muy grande en cuanto a su implementación, porque al tratarse de violencia estructural, se deben desmontar todos los estereotipos hacia las mujeres, además hizo hincapié en el particular derroche de los gobernantes en campañas de difusión, mientras que para erradicar la violencia los esfuerzos han sido escuetos, por otro lado, insistió en la importancia de la participación ciudadana para que esto pueda llevarse a cabo.

“Te gastas millones de pesos en publicidad, anunciando los trabajos, los informes de gobierno y no se gasta ni un peso en que la gente sepa que las mujeres estamos siendo asesinadas y por crímenes de odio, el presupuesto no llega a cumplir con las necesidades mínimas de lo que debería ser una alerta de género y las estrategias y herramientas que se tendrían que estar desarrollando, para esto la participación de la ciudadanía es importantísima” puntualizó Obrador.

Finalmente  Enma aseveró que  debe haber una alerta sistemática de la población ante noticias como  el homicidio de Karen, “la gente tiene temor y un hartazgo porque las autoridades no están haciendo su trabajo y uno de los fundamentos de las autoridades es proteger la vida de la población; en Naucalpan se han encontrado dos chicas en una maleta, y hay otra chica más desaparecida esta semana ahí mismo, y no se está hablando de todas las desapariciones de mujeres, yo creo que para que pudiéramos desarrollar medidas tendríamos que  implementar 5 o 6 medidas inmediatas como cuando se trata de una alerta sísmica  o de una alerta de salud en dónde la comunidad sepa que hay un problema grave, y es que las mujeres estamos siendo asesinadas de ésta manera, con saña. Es un crimen de odio porque el feminicidio es un crimen de odio hacia las mujeres” culminó.

Por los focos de rojos de violencia hacia las mujeres y de todo tipo en el Estado de México, colonos de Naucalpan están convocando a la “Gran Marcha por la Paz” el próximo lunes 3 de octubre a las 7:30 de la mañana en la a Glorieta de Gran Terraza, ubicada en el cruce de Avenida Lomas Verdes y Boulevard San Mateopara exigir paz y justicia, ante la jactanciosa actitud de Eruviel. Cabe mencionar que de los 125 municipios del Estado de México sólo 11 tienen alerta de género y que,  esta entidad sigue siendo el primer lugar a nivel nacional en feminicidios.

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -