Mientras redes sociales y algunos medios comienzan a tejer todo tipo de hipótesis sobre el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, su propio abogado salió a desmentir tajantemente las versiones que circulan.
“Dejen de creer y difundir mentiras”
Advirtió Jeffrey Lichtman, en respuesta directa a quienes dicen tener información privilegiada.
Uno de los visibles ha sido Simón Levy, ex subsecretario de Planeación Turística de México, quien aseguró a través de su cuenta de X (antes Twitter) que el acuerdo firmado por “El Ratón” con la justicia estadounidense revela un entramado de proporciones internacionales.
…Les confirmo y adelanto:
“HAY NOMBRES de bancos, empresarios, miembros del ejército, políticos mexicanos, venezolanos, redes que llegan hasta Irán y Oriente Medio, todo sobre el tráfico de fentanilo”
Escribió Levy, calificando el acuerdo como “histórico” por su nivel de precisión.
Sus declaraciones, que se suman a una ola de interpretaciones desde sectores políticos y mediáticos, apuntan a que las operaciones del Cártel de Sinaloa, particularmente la célula dirigida por los hijos de Joaquín, “El Chapo” Guzmán, conocida como “Los Chapitos”, tendrían ramificaciones en distintos países, con la supuesta participación de actores financieros, militares y políticos.
Pero en medio del ruido, el abogado de Ovidio Guzmán negó rotundamente que haya información oficial que respalde lo dicho por Levy y otros comentaristas. En un mensaje dirigido a “quienes creen saberlo todo”, dejó claro que no existen tales revelaciones y que muchos están aprovechando la coyuntura para “inventar” conexiones inexistentes.
Hasta el momento, los detalles concretos del acuerdo de culpabilidad no han sido revelados públicamente por las autoridades de Estados Unidos. Ovidio se declaró culpable este viernes 11 de julio ante una corte en Chicago de cinco delitos relacionados con narcotráfico, pero los términos del acuerdo permanecen sellados.
Mientras tanto, las especulaciones no paran. Y aunque algunos aseguran tener la lista de nombres y conexiones, la única versión con sustento legal, por ahora, es la de la defensa de Ovidio Guzmán, que pide no caer en el juego de las mentiras.