Este viernes, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el nuevo proyecto de “Vivienda Pública En Renta”, una propuesta que responde a las exigencias relacionadas con el derecho a la ciudad y a una vivienda digna y asequible.
La mandataria detalló que, junto a este banderazo se preparan un conjunto de medidas para garantizar el derecho a la vivienda con una visión integral que incluye la rehabilitación del espacio público y el impulso a modelos de vivienda social que respondan a las necesidades reales de la población.
Se pronostica que, para inicios del próximo año, la administración local ofertará mil departamentos, propiedad del gobierno capitalino, con un alquiler no mayor al 30 por ciento de los ingresos de los beneficiados. Los jóvenes, madres solteras y trabajadores de la zona central con salarios que no superen los tres salarios mínimos son los sectores de prioridad.
El nuevo complejo habitacional se ubica en un predio de la calle 5 de Febrero, que en su momento albergó la fábrica de ropa de la marca Yale, el cual será rehabilitado tras ser adquirido por el gobierno local.
“Tenemos la discusión sobre una ciudad fragmentada”
Este nuevo proyecto se presenta una semana después de que decenas de personas marcharan contra la gentrificación, acontecimiento que despertó un intenso debate público. En relación, la mandataria aceptó que el crecimiento de la renta en la Ciudad de México, sobre todo en algunas zonas, ha sido demasiado alto.
“Hoy tenemos la discusión sobre una ciudad fragmentada, una ciudad tensionada con el tema de la gentrificación o el desplazamiento de las familias que históricamente han vivido en barrios y colonias de la ciudad, y que por distintos factores están siendo expulsadas de esos lugares” admitió Brugada.
Asimismo, la Jefa de Gobierno detalló que este programa de vivienda es sólo “una”, de un conjunto de estrategias pensadas para ayudar a revertir el problema de la vivienda. Clara Brugada señaló que se está trabajando en estabilizar las rentas, pues es inadmisible que el aumento supere lo establecido por la ley.
Lo decimos claramente, lo dicen en reiteradas ocasiones distintos actores en esta ciudad: el crecimiento de la renta en la Ciudad de México, sobre todo en algunas zonas, ha sido demasiado alto
Brugada también manifestó la meta de crear por lo menos 20 mil viviendas en renta durante el resto de su periodo, lo ayudaría a atender al menos la mitad del déficit de vivienda en renta en la capital.