Extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos por razones de seguridad, confirma Omar García Harfuch

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo en rueda de prensa que la decisión de extradición se tomó por determinación del Consejo Nacional de Seguridad y en referencia a la Ley de Seguridad Nacional.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México realizó una conferencia de prensa, un día después de que el país entregara a Estados Unidos a 26 narcotraficantes de alto perfil.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo en rueda de prensa que la decisión de extradición se tomó por determinación del Consejo Nacional de Seguridad y en referencia a la Ley de Seguridad Nacional.

El encargado de la seguridad pública también reveló que los delincuentes continuaban delinquiendo desde las cárceles, a través de las visitas a las que tienen derecho.

De esta manera se confirma que tenían operaciones para seguir con la línea criminal de sus bandas, amenazar funcionarios y extender redes de corrupción.

Omar García Harfuch también informó que algunos de los criminales habían obtenido amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad y otros que estaban recluidos en penales de más alto nivel habían tramitado su cambio a penales estatales.

Si se hubiera concretado el traslado a cárceles de menor seguridad, el riesgo de fuga estaría latente, mencionó Harfuch.

Descanso: México no negoció nada por la extradición

Por su parte, Alejandro Gertz Manero, responsable de la Fiscalía General de la República (FGR), dijo en su participación que no, México no negoció nada a cambio por entregar a los criminales.

El fiscal general mencionó que las solicitudes de extradición no se negocian debido a que se basan en razones jurídicas de procesos establecidos en cada país.

“Y en este caso la procuradora de los Estados Unidos (Pamela Bondi) dice y señala con especificación los procesos y juicios que estás personas tienen”, mencionó.

Tanto el fiscal general de la República como el secretario de seguridad mencionaron que las 26 personas extraditadas no serán sentenciadas con pena de muerte.

Las personas extraditadas tienen carpetas de investigación en delitos como tráfico de personas, trasiego de droga, homicidio, lavado de dinero y delincuencia organizada.

Entre los detenidos está Abigael González Valencia, el “Cuini”; Servando Gómez Martínez, la “Tuta”; y Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras, los “Reyes de las Metanfetaminas”.

Además de Juan Carlos Félix Gastelum, el “Chavo Félix”; Pablo Edwin Huerta Nuño, el “Flaquito”; y Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez; y Leobardo García Corrales.

Extradición de “La Tuta” podría destapar la cloaca de vínculos entre narcotráfico y familia de Felipe Calderón

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -