Uppercut y caída estrepitosa: Chávez Jr. en prisión preventiva por crimen organizado

Julio César Chávez Jr., fue deportado de EE.UU. y recluido en un penal de máxima seguridad en Sonora. Le dictan prisión preventiva justificada por nexos con “Los Chapitos” y tráfico de armas.

El apellido Chávez vuelve a sonar con estruendo, pero esta vez fuera del cuadrilátero. Julio César Chávez Jr., hijo del máximo ídolo del boxeo mexicano, enfrenta uno de los capítulos más oscuros de su vida: un juez federal le dictó prisión preventiva justificada por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Chñavez Jr. fue deportado la noche del lunes desde Estados Unidos y trasladado directamente al Centro Federal de Readaptación Social Número 11, en Hermosillo, Sonora, un penal de máxima seguridad. Ahí permanecerá mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Del ring a las rejas

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), Chávez Jr. es señalado de estar vinculado a una red dedicada a la fabricación y tráfico ilegal de armas para “Los Chapitos”, célula del Cártel de Sinaloa. La acusación no es nueva: desde 2023 existía una orden de aprehensión en su contra.

La audiencia inicial se celebró en el Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo. Inició el 18 de agosto a las 20:47 horas y concluyó casi 16 horas después, al mediodía del 19. Durante la sesión, su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, lo que llevó al juez a fijar la continuación para el próximo 23 de agosto a las 17:00 horas, fecha clave para definir si será vinculado a proceso.

El camino de la captura

El pugilista fue detenido por autoridades migratorias estadounidenses el pasado 2 de julio en Los Ángeles, al carecer de visa vigente y por su supuesta afiliación al Cártel de Sinaloa. No era la primera vez: en junio de 2024 ya había enfrentado problemas legales en California por posesión ilegal de armas.

En diciembre de ese mismo año, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. lo catalogó como un “peligro para la seguridad pública”, aunque sin prioridad de persecución. Finalmente, el 19 de agosto de 2025, ICE cumplió con la deportación y lo entregó en la Garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, desde donde fue llevado bajo fuerte resguardo a Hermosillo.

Estados Unidos también lo señala

La propia subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Tricia McLaughlin, confirmó los señalamientos en su contra:

“Este afiliado del Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE)”, declaró en un comunicado oficial.

El hijo de la leyenda del boxeo, que alguna vez soñó con igualar la gloria de su padre sobre el ring, hoy enfrenta un futuro incierto entre rejas y acusaciones por delincuencia organizada.

Cae el quinto implicado en el secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -